 | lunes, 06 de octubre de 2003 | Un comisario relevado dijo que hay una "caza de brujas" Inician juicio contra el ex jefe de la Federal Desde que volvió, Giacomino mantuvo varios contactos con la ex cúpula policial Hoy se iniciará la causa judicial contra el ex jefe de la Policía Federal Roberto Giacomino, por presuntos actos de corrupción, que será investigada por el juez federal Juan José Galeano. El ex jefe de la Federal, quien regresó anteayer al país, podría acusar al ex ministro de Justicia de la Nación Juan José Alvarez, al señalar que el actual ministro de Seguridad bonaerense avaló los contratos irregulares por los que fue echado.
Mientras, a través de un comunicado, la Asociación Madres de Plaza de Mayo cuestionó ayer la "limpieza" anunciada por el ministro de Seguridad y Justicia, Gustavo Beliz, luego de decidir el despido de Giacomino. En el texto, la titular de la entidad, Hebe de Bonafini, se preguntó: "¿Cómo se limpia la cloaca?", "¿Qué aparatos se usan para limpiarla", "¿Quién limpiará en su primera fase la cloaca", para explicar que "ésto nos preguntamos las Madres con respecto a la limpieza de los policías".
Giacomino, quien mantuvo contactos con buena parte de su ex cúpula policial al regresar al país desde Francia, intentará demostrar que los contratos que beneficiaron a sus familiares, y por los que fue dejado en la calle, estaban convalidados por el Ministerio de Justicia, encabezado en ese momento por Alvarez.
Dicen que los persiguen El relevado director general de Coordinación Operativa de la policía bonaerense, comisario general Héctor Rodolfo Díaz denunció que hay persecución contra jefes policiales de la Bonaerense y aseguró que no piensa avalar una "caza de brujas".
Díaz aclaró en declaraciones periodísticas que él mismo presentó de manera voluntaria su dimisión al cargo. "Mal puede Asuntos Internos evaluar mi situación y colocarme bajo sospecha cuando no han recibido mi descargo todavía", se quejó. Luego fue más allá y dijo: "No pienso avalar una caza de brujas como la que pretenden hacer".
En declaraciones al diario La Voz del Pueblo de Tres Arroyos, Díaz precisó: "Yo me voy a ir porque quiero y cuando quiero y no voy a permitir que me usen políticamente. Creo haber cimentado una carrera y un prestigio, así que no puedo aceptar y bajar la cabeza".
Díaz fue relevado de su cargo el viernes pasado por decisión del ministro de Seguridad bonaerense Juan José Alvarez. Al igual que al menos otros 23 jefes policiales, será denunciado mañana ante la Justicia por presunto enriquecimiento ilícito.
En este sentido, el área de Asuntos Internos de la policía bonaerense investiga el patrimonio de Díaz, y las primeras evaluaciones sirvieron para sostener el relevo de quien era el virtual número tres de la policía bonaerense.
Además de los 24 jefes policiales que serán denunciados en las próximas horas, no se descarta que los casos de otros 40 oficiales lleguen a tribunales. Precisamente cuando lo consultaron sobre su patrimonio, el comisario general Díaz se defendió. Dijo que tiene un auto modelo 1995 "y una casa que compró en 1978 cuando era oficial ayudante y que fue reformando con el tiempo".
"En todo el resto de mi carrera, lo único que compré fue un departamento en Bahía Blanca. ¿De qué patrimonio me están hablando...?", se preguntó Díaz.
También opinó: "no es justo que en los medios aparezcan 30 o 50 altos jefes policiales rotulados como delincuentes cuando después seguramente van a ser absueltos por la Justicia. ¿Quién les va a lavar después el honor?", se preguntó. (Télam y DyN) enviar nota por e-mail | | Fotos | | Giacomino debe enfrentar a la Justicia. | | |