 | lunes, 06 de octubre de 2003 | Cambiar las políticas Hay que considerar que ya no es posible seguir con las políticas que rigen la vida en nuestro país, hay que realizar un cambio verdadero y profundo en sus estructuras partidarias, ya que redundará en lo social y económico. Hay que reorganizar al Estado-Nación, reformando si es necesario la Constitucion nacional, así terminaremos con los candidatos a "dedo", si no que sean los verdaderos representantes del quehacer nacional los que sean promovidos, en forma genuina, en cada sector o localidad, con el voto de sus representados, terminando con las "listas sábana". Hay que realizar un contralor de las finanzas de cada partido, que los candidatos propuestos hagan declaración jurada de bienes o de empresas donde tengan intereses, dar a conocer su trayectoria política y como profesional. Se debe hacer una depuración de los padrones electorales del país y de los partidos y realizar internas abiertas y simultáneas. Establecer que el presidente de la Nación y su vice sean reelectos por una sola vez, no pudiendo presentarse más como los gobernadores de provincia. En los cargos legislativos deberían presentarse a otro mandato sólo dejando pasar un periodo completo, pues muchos que apoyaron al menemismo ahora vuelven reciclados como fervientes kirchneristas, cuando muchos de ellos son culpables del deterioro que sufrió el país por su accionar complaciente y por qué no cómplice, de la entrega de los bienes del Estado a la voracidad privatista. Todo esto ocurre porque no fuimos capaces de conformar grupos o elites de dirigentes idóneos para conducir un nuevo proceso, que cambie el modelo rentístico financiero de los 90, por una economía de producción y de distribución del ingreso entre los sectores de menores recursos. Sólo así vamos a construir un proyecto político, que contemple el interés nacional.
Víctor Mautone
enviar nota por e-mail | | |