Año CXXXVI Nº 49888
Política
Economía
La Ciudad
Información Gral
Arte
Opinión
La Región
Escenario
El Mundo
Policiales
Página Solidaria
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
anteriores
Turismo 29/06
Mujer 29/06
Señales 29/06
Educación 28/06
Campo 28/06


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 30 de junio de 2003

Revelaciones sobre desaparecidos de La Moneda

Medios de prensa de Santiago dieron a conocer detalles desconocidos de violaciones a los derechos humanos bajo Pinochet, como el fusilamiento de los 21 detenidos en el palacio La Moneda, el 11 de septiembre de 1973. El Mercurio entrevistó al suboficial retirado Eliseo Cornejo Escobedo (62), quien en 1973 era cabo primero del regimiento Tacna, recinto que fue lugar de detención. El 12 de septiembre le tocó trasladar a 21 prisioneros de La Moneda hacia el campo militar de Peldehue. El comandante Joaquín Ramírez Pineda (hoy detenido en Argentina) le ordenó ser escolta de los prisioneros. Las personas fueron bajadas de un camión y fusiladas por personal civil y militar. Luego, los cuerpos fueron echados en un hoyo y tapados. Los detenidos sólo llevaban esposas y no se les vendaron los ojos. Cinco años después, el 23 de diciembre de 1978, se le ordenó a Cornejo volver al lugar para retirar los cuerpos, transportados en camión y luego en helicóptero.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
Chile: 30 años del "Tanquetazo", el golpe fallido de Pinochet


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados