 | lunes, 30 de junio de 2003 | Apuran la aprobación de las leyes antievasión El justicialismo procurará avanzar esta semana en las comisiones de la Cámara de Diputados en el tratamiento de los proyectos que conforman el programa integral de lucha contra la evasión fiscal, cuyos aspectos principales el oficialismo aspira sancionar en la primera quincena de julio.
La votación de este conjunto de iniciativas es crucial para el gobierno que busca mejorar la recaudación en dos o tres mil millones de pesos en el segundo semestre, y así poder tener un cúmulo de recursos para instrumentar el plan de obras públicas.
Los cálculos que realiza el oficialismo es que no habrá inconvenientes para alcanzar la meta del 2,5% del superávit fiscal comprometido con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En este contexto, la sanción de los proyectos antievasión es esencial para el gobierno y por eso la conducción del justicialismo buscará aprobar la mayor parte de las iniciativas a mediados de julio.
De hecho, el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Camaño, y del bloque, José María Díaz Bancalari, anticiparon al ministro de Economía, Roberto Lavagna, que los proyectos se discutirán a mediados de julio, justo en la semana previa a la visita que el jefe del Palacio de Hacienda realizará al Congreso para exponer ante los diputados la marcha de la economía.
Para lograr ese objetivo el justicialismo buscará avanzar en la discusión y si es posible en la redacción de algunos de los dictámenes de los tres proyectos de reformas del impuesto a las ganancias, procedimiento tributario y monotributo en la comisión de Presupuesto.
Por lo pronto, tanto justicialistas como radicales expresaron la semana pasada el respaldo a la propuesta diseñada por el gobierno, en la reunión de la comisión de Presupuesto que contó con la visita del titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), Alberto Abad.
No pondrán palos en la rueda El diputado justicialista Diego Santilli estimó que esta semana se podrá "avanzar en el diseño del dictamen" de la comisión de Presupuesto y consideró que "no habrá dificultades para poder acompañar el programa integral de lucha contra la evasión".
Desde el radicalismo, Aldo Ostropolsky consideró que la UCR no pondrá reparos a la sanción del paquete antievasión y aseveró que "con algunos cambios vamos a apoyar los proyectos para combatir" a la elusión fiscal.
El presidente de la comisión, Carlos Snopek, manifestó que seguramente "habrá discusión técnica" sobre los proyectos debido a que son "muy complejos" y dijo que en ese marco "el que tiene menos dificultades es el que se refiere a los cambios en el cobro de Ganancias".
En cambio, la discusión sobre el monotributo quedó superada luego de la carta que envió Lavagna al presidente de la Cámara en el cual afirma que no es el propósito del gobierno aumentar la presión tributaria, sino el control de la evasión. enviar nota por e-mail | | |