Año CXXXVI
 Nº 49.875
Rosario,
martes  17 de
junio de 2003
Min 7º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Alvaro Martín: "Manu es el jugador del futuro"
Según el relator de ESPN, Ginóbili está para cosas mayores

Alvaro Martín, licenciado en ciencia política y también en administración de empresas en Harvard y en Cambridge, es el relator oficial de ESPN para Latinoamérica y ve con gran optimismo el futuro de Emanuel Ginóbili en la afamada NBA.
Martín hace 12 años que cumple su diaria tarea de llevar a millones de latinoamericanos su relato y vivencias, pero también hace radio, periodismo escrito y filmes deportivos, todos sueños que acuñó en su nativa San Juan de Puerto Rico y que cumple ahora en Nueva York.
Al tocar el tema Manu fue terminante. "Ginóbili es el jugador del futuro, es lo que se le exige ahora a un NBA, que domine un poco de todo, que ocupe con sus números todos los casilleros de las planillas técnicas y eso Manu lo hace a la perfección siendo casi un novato".
"Por eso aquí lo admiran tanto a este bahiense. El puede llenar la ficha estadística, es ese tipo de jugador que va a ser valorado y cotizado de ahora en adelante y no me sorprendería para nada que en este próximo sorteo (draft) el énfasis estará en que sean buenos tiradores, que hagan lo que Manu hace, no importa su posición, no importa su estatura", enfatizó.
Martín afirmó que "Ginóbili es una combinación de agresividad e inteligencia o siendo más correcto, cambiando el orden que no se ve con mucha asiduidad aquí. Alguien podrá decir que en Estados Unidos hay miles de externos como él, pero muy pocos son tan inteligentes como él y por eso está donde está".
"En Estados Unidos se valora la capacidad de salto, recuperación defensiva, habilidad atlética pero Ginóbili le agrega algo más: piensa. Lo hace en la cancha y al mismo tiempo puede con su cuerpo desplazarse y lograr rebotes ofensivos cuando hay otros que están mucho más cerca que él y no lo obtienen. Pasa porque él arranca de atrás, ya los embiste y llega primero", indicó.
"Ginóbili tiene un primer paso muy explosivo, engaña mucho, capta todo, es y perdón por ser reiterativo, muy inteligente. Capta las cosas, a veces ni las piensa, sólo las capta y por eso desequilibra. Sabe cómo se mueven los demás, donde se ubican y él toma ese lugar", resaltó.
Sobre el nivel de las finales, afirmó que "el tema de con quién estar, si con los que hablan de la pobreza de las finales o del esquema de juego que llevaron a bajos porcentajes de efectividad, es un debate que se dio a diario", refirió.
"Lo que se vio fue pobre, poco vistoso. Fue una serie dura sin duda, pero a la larga los niveles de audiencia son los que hablan y estos fueron de los más bajos en Estados Unidos en casi tres décadas". (Télam)


Notas relacionadas
Básquet: Emanuel Ginóbili, el señor de los anillos
Opinión: Ginóbili, un campeón para la historia
El bahiense fue protagonista de una victoria inolvidable
Bahía, de festejo como antes
Hernández destacó el gran logro de Ginóbili
Para Cadillac es un momento histórico
Según Romano se lo merece por buen tipo
Nueve bahienses jugaron mundiales
Diario La Capital todos los derechos reservados