La tierra del flamante campeón de la NBA, Emanuel Ginóbili, celebró como un título propio el campeonato que los San Antonio Spurs conquistaron en la final ante New Jersey Nets, con gente festejando en las plazas y largas caravanas de automóviles manteniendo despierta a la ciudad con sus bocinazos en plena madrugada de ayer lunes. Después de tantos sinsabores, de perder terreno a nivel nacional hasta quedarse sin equipo, por primera vez en la historia, en la Liga superior, tras el descenso de Estudiantes, Bahía Blanca renació de las cenizas a la luz de su hijo pródigo. Apenas se concretó la victoria de los Spurs, unos 300 seguidores de Manu comenzaron a saltar y celebrar en el club Bahiense del Norte, su cuna basquetbolística, como una auténtica barra brava cuyo jefe era, precisamente, Jorge Ginóbili, su padre. "El básquetbol es el deporte de la familia (los dos hermanos de Manu también son profesionales). Pero esto es fantástico. Cuando terminó el partido en el club había unas 300 personas felicitándonos como si fueran hinchas de San Antonio de toda la vida", comentó. "La verdad es que no sé la fecha en la que volverá a Bahía Blanca porque tiene compromisos en Buenos Aires y Córdoba, pero lo que sí puedo afirmar es que el 15 de junio de 2003 será un día imborrable para nosotros y, seguramente, para todo el básquetbol argentino", destacó con inocultable emoción y orgullo. Al menos por una noche, Bahía Blanca volvió a ser la "Capital del básquetbol" para Argentina, como en la década de 70. Como sus habitantes quieren volver a ser. (Télam)
| |