Año CXXXVI
 Nº 49.874
Rosario,
lunes  16 de
junio de 2003
Min 9º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La cuestión del partido único

Cuando se le plantearon algunas de las cuestiones que han generado históricamente variadas críticas al campo socialista, como es el caso del partido único, Orlando Borrego precisó a La Capital que "en Cuba nunca hubo un cuestionamiento con respecto a este tema, porque hay un precedente histórico importantísimo: José Martí proclama desde Tampa, cuando lanza la lucha revolucionaria en Cuba, la necesidad de crear una única organización política, el Partido Revolucionario Cubano (PRC), como herramienta que uniera a todas las fuerzas revolucionarias de la isla". Borrego rememoró que en un principio "había cuatro fuerzas revolucionarias, con contradicciones ideológicas, que podrían haberse convertido en partido: el Segundo Frente del Escambray, el Directorio Estudiantil Revolucionario, el Movimiento «26 de Julio» y el Partido Socialista Popular. Sin embargo se tendió a la unidad, primero en las Organizaciones Revolucionarias Integradas (ORI), luego en el Partido Unificado de la Revolución Socialista Cubana (PURSC), para cristalizar en el Partido Comunista Cubano (PCC)". Finalmente, el dirigente caribeño afirmó que "propiciar en Cuba hoy la creación de partidos sería una involución y quebraría la Revolución. Sí creo que el partido nuestro debe perfeccionarse, para darle más participación a la gente".


Notas relacionadas
Entrevista al ex número dos del Che Guevara
"Nosotros no queremos la pena de muerte"
Un mal comienzo con el Che
Diario La Capital todos los derechos reservados