Año CXXXVI
 Nº 49.873
Rosario,
domingo  15 de
junio de 2003
Min 16º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El líder espiritual de Hamas apoya un cese del fuego temporal con Israel
Los servicios de seguridad del Estado judío y palestino analizaron medidas para frenar la espiral de violencia

Gaza. - El fundador y líder espiritual del movimiento radical islámico Hamas, jeque Ahmed Yassin, dijo ayer que esa agrupación está dispuesta, con ciertas condiciones, a declarar un alto el fuego temporal. "Estamos dispuestos a poner fin por un tiempo determinado a nuestra resistencia y a nuestra autodefensa, pero sólo si el premier israelí, Ariel Sharon se compromete a cumplir ciertas condiciones sobre las que coinciden Hamas y la Autoridad Nacional Palestina", expresó el fundador de la organización radical. "Hamas está estudiando todo, y tiene varias opciones. Para nosotros, la «Hudna» (tregua) nunca se puede lograr sin pagar un precio, y por otro lado Israel debe estar comprometido con ella", afirmó Yassin, de 67 años. "«Hudna» no significa que sólo nosotros tenemos que parar los ataques, mientras Israel continúa la ocupación y sigue deteniendo a unos palestinos, matando a otros y ampliando los asentamientos (de colonos judíos). «Hudna» significa poner en libertad a prisioneros, poner fin a los asesinatos y desmantelar asentamientos", señaló.
El líder espiritual de Hamas confirmó que existen contactos con la ANP y "los amigos egipcios", pero aclaró que todavía el grupo integrista no dio respuesta definitiva sobre una tregua.

"Mentiras de Sharon"
Previamente ayer, el portavoz de Hamas, Abdel Aziz Rantisi -el primer alto miembro de Hamas que fue víctima esta semana de un intento de liquidación por parte de Israel, aunque sólo sufrió heridas leves-, afirmó que los reportes sobre un alto el fuego "son mentiras que sólo sirven a Sharon". "Aquellos que dicen que Hamas está considerando firmar un acuerdo de alto el fuego o buscando una tregua trabajan para Sharon", agregó. "El alto el fuego no forma parte de nuestro diccionario", agregó Rantisi. "El pueblo palestino, nuestra tierra, nuestros lugares sagrados fueron atacados por los terroristas sionistas. Estamos en situación de legítima defensa y seguimos defendiéndonos", añadió.
Rantisi reiteró que las Brigadas Ezzedín al Qasam, el brazo armado del Hamas, dejarían de disparar cohetes artesanales desde el norte de la Franja de Gaza hacia el territorio israelí si Israel ponía fin a su campaña de "liquidaciones selectivas" y a sus incursiones en los territorios autónomos palestinos. "Si ponen fin a los asesinatos y las agresiones contra civiles palestinos, estamos dispuestos a acabar con los disparos de cohetes", afirmó ese dirigente.
Otra organización radical, la Jihad Islámica, rechazó también el alto el fuego. "Si no hay una postura clara en cuanto al fin de la ocupación y la liberación de los prisioneros palestinos, caeremos de nuevo en el ciclo de la violencia", aseguró Mohamed al Hindi, dirigente de la Jihad Islámica.
Incitados por EEUU, israelíes y palestinos intentaban no obstante parar la espiral de violencia para dar otra oportunidad a la "hoja de ruta" celebrando una reunión entre oficiales de seguridad, tras una sangrienta semana que dejó más de cincuenta muertos y otra víctima palestina ayer. Un responsable palestino que no quiso ser identificado señaló que se había iniciado una reunión entre oficiales de los servicios de seguridad israelíes y palestinos cerca de Jerusalén destinada a examinar la retirada de las tropas israelíes de algunos sectores autónomos palestinos reocupados.
Según esa fuente, participaron en el encuentro el ministro palestino para temas de seguridad, Mohammad Dahlan, el coordinador de actividades israelíes en los territorios palestinos, el general Amos Gilad, y representantes del servicio de seguridad interior de Israel (Shin Beth). (AFP, DPA y Reuters)



Una patrulla israelí ante el traslado de un palestino.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
EEUU decidido a aplicar la "hoja de ruta"
La resistencia iraquí sale de su escondite
¿Carta de Saddam?
Diario La Capital todos los derechos reservados