Año CXXXVI
 Nº 49.873
Rosario,
domingo  15 de
junio de 2003
Min 16º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El plan de trabajo

El documento firmado por los presidentes Néstor Kirchner y Inacio Lula da Silva consta de 23 puntos, los cuales recorren un amplio espectro de medidas que apuntan a la integración del Mercosur. Dentro de los más significativos aparecen la constitución de un parlamento común elegido por el voto directo y la creación de un instituto monetario como paso previo para la convergencia hacia una moneda única. Otros puntos que se destacan del acuerdo se encuentran los siguientes:
* Realizar los mayores esfuerzos hasta el final de los mandatos de ambos presidentes para concretar un Mercosur como un mercado común real.
* El armado de un modelo de desarrollo en el que se asocien crecimiento, justicia social y dignidad de los ciudadanos.
* Perfeccionamiento de la unión aduanera, en particular por medio de la eliminación, teniendo en cuenta criterios de flexibilidad, de las excepciones al arancel externo común (AEC).
* Normas comunes para evitar efectos distorsivos de los subsidios.
* Iniciar en el 2003 un proyecto de integración física bilateral instruyendo a las respectivas áreas de infraestructura para implementar con urgencia un proyecto.
* Hacer el próximo encuentro del mecanismo permanente de consulta y coordinación sobre temas de seguridad y defensa para noviembre de este año.
* Fomentar la integración fronteriza.
* Convocar a una reunión mixta de cultura para crear un programa de cooperación.
* Renovar el compromiso en la prevención de ilícitos en la zona de la triple frontera.
* Formalizar una segunda visita de Lula a Buenos Aires antes de mediados de septiembre próximo.
* Ratificación parlamentaria del acuerdo que facilita la residencia de argentinos y brasileños en los respectivos países.
* Fomentar la cooperación científica y técnica que abarca desarrollar un polo de investigación y desarrollo biotecnológico y medicamentos.


Notas relacionadas
Argentina-Brasil: relaciones carnales
El Mercosur pierde peso en las exportaciones globales
Diario La Capital todos los derechos reservados