Año CXXXVI
 Nº 49.867
Rosario,
lunes  09 de
junio de 2003
Min 3º
Máx 14º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Lucrecia Martel comienza hoy el rodaje de "La niña santa"
El filme contará la historia de una adolescente y abordará distintos caminos del misticismo religioso

La cineasta Lucrecia Martel, directora de la multipremiada "La ciénaga", comienza hoy en la provincia de Salta el rodaje de "La niña santa", su segundo largometraje, una historia en la que abordará los senderos del misticismo religioso, a través de las vivencias de una adolescente que experimenta sensaciones sobrenaturales.
"La niña santa" es producida por Lita Stantic, quien estuvo detrás de algunas de las películas argentinas más elogiadas en los últimos años ("La ciénaga", "Mundo grúa", "Un oso rojo" y "Tan de repente"), y por El Deseo, la firma de los españoles Pedro y Agustín Almodóvar ("Hable con ella").
Además, la señal de cable HBO Films Londres adquirió en forma anticipada los derechos internacionales de la película, hecho que seguramente le abrirá importantes canales de comercialización en distintos mercados del mundo.
El rodaje comenzará en la localidad salteña de Rosario de la Frontera, con un elenco encabezado por Mercedes Morán (una de las protagonistas de "La ciénaga"), Carlos Belloso y Alejandro Urdapilleta.
"Mientras que •La ciénaga' era una película de ambientes, ésta narrará una historia más determinada, con cierto suspenso y más humor", anticipó Martel sobre el perfil del nuevo filme.
"La protagonista será una adolescente muy apasionada que tiene una especie de situación mística que comparte con sus compañeras, con las que participa de un grupo religioso. A partir de algo que le sucede en la calle, decide salvar el alma de un hombre de 60 años", añadió Martel.
La idea de hacer este filme surgió en Martel cuando se hallaba en París trabajando en la posproducción del sonido de "La ciénaga" y fue tomando forma durante todo un año, gracias a una beca del Festival de Cine de Cannes que le permitió permanecer en Francia para desarrollar el argumento.
"Todo sucederá en el marco de ese extraño contraste entre el erotismo y el misticismo, que genera muchas situaciones de humor y expresiones de sensualidad muy interesantes", adelantó Martel.
"Lo que me gusta de esta historia es mostrar cómo los caminos del bien a veces pueden confundirse con los caminos del mal, y cómo a veces las intenciones del bien terminan en algo dañino", afirmó Martel, también autora del cortometraje "Rey muerto", incluido en las primeras "Historias breves".
La directora señaló también que quiere "abordar ese discernimiento tan complejo, de larga trayectoria en la teología católica, ya que a causa del carácter sobrenatural de esa emoción se hace muy difícil para una persona distinguir cuándo es el llamado del diablo o cuándo es el llamado de Dios".



Martel prometió más humor que en su filme anterior. (Foto: Horacio Paone)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados