Año CXXXVI
 Nº 49.867
Rosario,
lunes  09 de
junio de 2003
Min 3º
Máx 14º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El MTD Aníbal Verón exige esclarecer los crímenes durante el duhaldismo
Juan Daffunchio: "Para los piqueteros la desocupación no sabe de ideología"
Busca concientizar "desde la solidaridad"

Eduardo Valverde / La Capital

Pese a que seguramente no supera los treinta años, habla con convicción y evidencia una sólida formación ideológica y política. Juan Cruz Daffunchio, militante del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) Aníbal Verón de Florencio Varela, vino a Rosario invitado por la Facultad de Humanidades y Artes para participar de la charla-debate "Del Cordobazo al Piquetazo", y compartió con La Capital sus módicas expectativas y recelos sobre realidad política que se despliega ante los argentinos con la asunción de Néstor Kirchner.
"Para el movimiento piquetero la desocupación no sabe de ideología", aseguró Daffunchio, y precisó que se trata de "generar la cultura del trabajo", pero fundada "desde la solidaridad".
-¿Qué análisis hizo el MTD Aníbal Verón de Florencio Varela respecto de la etapa que se abre?
-Primero tenemos que ver actuar al gobierno. En una sociedad que viene tan golpeada, no le podemos firmar un cheque en blanco. Si realmente es diferente al de (Eduardo) Duhalde, y al de (Carlos Menem), podría empezar por esclarecer los crímenes de Avellaneda. Nosotros no solamente reclamamos que vayan presos los responsables materiales (y en ese sentido recordamos que hay dos policías prófugos todavía, protegidos por el sistema), sino que también exigimos que aparezcan los responsables políticos. Esa masacre fue un operativo conjunto de varias fuerzas de seguridad y eso escapa a la órbita de un comisario desaforado que salió loco a matar ese día. Vamos a gestionar una reunión con el nuevo gobierno para plantear el tema y exigir el esclarecimiento del asesinato de Hugo Javier Barrionuevo, otro compañero que nos mató el gobierno duhaldista, cuyo asesino ha sido puesto en libertad.
-¿Cómo se produjo esa liberación?
-Pablo Pando, el fiscal que tendría que acusarlo, hace de abogado del inculpado, que cuenta con un fuerte aval del PJ de Esteban Echeverría y Ezeiza, y de la policía del distrito. Este tipo es Jorge Batata Bogado, un puntero zonal. Tenía una parrilla donde iban a comer toda la policía de la zona y todos los concejales. Como el fiscal no lo acusó, el Tribunal Oral de Lomas de Zamora lo liberó. Sabemos que hay un alto porcentaje de la sociedad que tiene expectativas de un cambio, y que si bien las elecciones le dijeron "no" a lo peor del neoliberalismo, representado por el menemismo, creemos que los otros candidatos no deberían tirar tanta manteca al techo, porque ninguno sacó un porcentaje superior al 25%. Nosotros, sin claudicar en ninguna de nuestras banderas de lucha, respetamos la voluntad popular.
-¿Le van a dar un tiempo de margen al nuevo gobierno?
-El tiempo lo va a marcar la propia gestión. Si se va a acceder a los reclamos del FMI, dándole la espalda al pueblo, y van aseguir reinando las corporaciones y la impunidad, nuestra respuesta será la de siempre: ocupar nuevamente las calles.
-¿Qué trabajo social realiza el MTD de Florencio Varela?
-Tenemos alrededor de 20 comedores comunitarios y un número similar de copa de leche, además de alrededor de 30 huertas colectivas y los roperos comunitarios. En esos comedores no comen sólo los piqueteros, porque para nuestro movimiento la desocupación no sabe de ideología. Hay que generar la cultura del trabajo, fundada desde la solidaridad.


Notas relacionadas
Luces y sombras sobre la textil Brukman
Diario La Capital todos los derechos reservados