Año CXXXVI
 Nº 49.867
Rosario,
lunes  09 de
junio de 2003
Min 3º
Máx 14º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Seineldín cree que Kirchner debe cuidarse de Menem

El ex coronel argentino Mohamed Alí Seineldín, indultado en mayo pasado por el ex mandatario Eduardo Duhalde, afirmó en una entrevista publicada ayer en España que el actual presidente de Argentina, Néstor Kirchner, "se tiene a él mismo en primera línea y en segunda línea de ataque a su mujer".
"Si hablo en términos militares y sumo las fuerzas en presencia, (Kirchner) tiene primera línea con él mismo, segunda línea de ataque con la señora, una mujer tremenda que no le va a dejar renguear, y en tercera línea a Duhalde", afirmó ex el militar golpista de ultraderecha en una entrevista concedida al diario madrileño ABC. Seineldín, líder de un sector ultranacionalista del Ejército argentino que instigó varios alzamientos castrenses hasta 1990, reiteró en la entrevista sus acusaciones contra el ex presidente Carlos Menem (1989-99) por haberle "preparado una trampa" y lo acusó de haber organizado los saqueos de fines de 2001 que precipitaron la caída del gobierno de Fernando de la Rúa.
Consultado sobre las condiciones en que gobernará Kirchner, el ex militar afirmó que "Menem le avisó que va a haber ingobernabilidad, que se la va a provocar él, como hizo con los saqueos previos a la renuncia de De la Rúa".
Meses después de haber sido indultado por Menem, en diciembre de 1990, Seineldín lideró un cruento alzamiento militar que terminó con 13 muertos y una treintena de heridos civiles y militares, a raíz del cual en 1991 fue condenado a cadena perpetua.
En abril de 1987, Seineldín había dirigido otro levantamiento militar durante la presidencia de Raúl Alfonsín (1983-98).
"Sin ninguna duda" volvería a alzarse en armas, dijo a ABC, pero aclaró que "hoy no se dan las circunstancias porque en el Ejército quedó dividido y hoy los que responden a mis ideas son un 15%".
El ex militar fue indultado el 20 de mayo pasado junto al ex jefe guerrillero Enrique Gorriarán Merlo, líder de un asalto a un cuartel militar en la localidad bonaerense de La Tablada en enero de 1989, que terminó con 39 muertos entre policías, militares y guerrilleros.
"Si no fuera porque la televisión (argentina) refresca la memoria de sus peligrosas aventuras castrenses, cualquiera pensaría que este anciano, afable y de buen talante, acaba de salir de una fábrica como un obrero cualquiera", concluye la periodista que lo entrevistó.


Diario La Capital todos los derechos reservados