Año CXXXVI
 Nº 49.867
Rosario,
lunes  09 de
junio de 2003
Min 3º
Máx 14º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Un recorrido por los cien años de escuela pública

"Lo que el borrador no se llevó" es el nombre de una exposición que recrea los últimos 100 años de la escuela pública. La muestra -del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Luján- se inaugurará en el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC) el 19 de junio próximo.
Un aula de 1900, de aquellas escuelas llamadas normales, con sus pupitres fijos en el piso, servirá de entrada para recorrer la historia de la educación argentina. Estarán también presentes los cuadernos, los libros de texto, la tinta, los lápices y las lapiceras.
Habrá también un espacio para recorrer las distintas prácticas que caracterizaron a la escuela: la forma de sentarse, formar fila, tomar distancia. Y, obviamente, los juegos que acompañaron los recreos. Así, cada visitante encontrará su infancia, y a la par documentos que servirán para estudiar la educación argentina, sus métodos, mitos, prohibiciones, logros y provocaciones.


Notas relacionadas
Berni para Niños regresa con gloria
Diario La Capital todos los derechos reservados