Año CXXXVI
 Nº 49.866
Rosario,
domingo  08 de
junio de 2003
Min 2º
Máx 12º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El actor cuenta qué lo sedujo del filme "El día que me amen", donde actúa con Leticia Brédice
Adrián Suar: "Si no actúo, siento que a mi vida le falta algo"
Dijo que necesita algo más que producir éxitos y manejar la programación de Canal 13

Rodolfo Montes / Escenario

Adrián Suar entra a la sala, saluda con amabilidad, se sienta y cruza la piernas. Coloca su ultramoderno celular hi-tech sobre la mesa; es una señal que advierte: el mundo externo a la lujosísima mansión Alzaga Unzué -un sector del famoso hotel cinco estrellas de Cerrito casi Libertador, donde se hizo la entrevista con Escenario- está al acecho. Pero hay un gesto tranquilizador del multiexitoso actor, productor y empresario televisivo, el hi-tech está apagado.
Suar luce impecable. Usa un grueso saco de cuero marrón y el resto de la ropa negra. A las cinco de la tarde su cara sigue fresca. Es raro, pero lleva un día tranquilo. "Hoy vengo bien, pero lo habitual es vivir el día con mucha intensidad, con muchos temas. Cuando llego a la noche empiezo a bajar el ritmo de a poco. Cuando son las nueve de la noche ya se me apagó la primera vela", contó Adrián. Y a las once la noche está dormido como un niño, según confesó más adelante.
El 12 de junio estrenará una película que lo lleva como figura principal: "El día que me amen". Es una idea y producción propia (Pol-ka), dirigida por Daniel Barone, que cuenta con Leticia Brédice como protagonista femenina. No es habitual que un hombre que dirige una productora y la programación de uno de los dos canales grandes de televisión del país se haga tiempo para filmar una película. Pero Suar lo hizo. "Si no actúo, siento que a mi vida le falta algo" le contó a Escenario.
-Te exponés de un modo directo con la actuación, ¿es tu jugada de mayor riesgo?
-Componer mi personaje fue un compromiso muy grande, pero salió todo muy bien. Actuar es más difícil que producir, y esta película será una bisagra porque me largué con algo que nunca había hecho y que la gente no lo espera. Cuando miro la película veo que mi personaje no se parece en nada a mí, y ahí se comprueba que logré actuar.
-¿Por qué te interesó la historia de un chico enfermo de compulsión obsesiva, con ataques de pánico?
-El pánico, el miedo a salir de la casa, es algo que le pasa a mucha gente. Uno vive luchando contra la depresión, pensando que se puede caer. Yo soy hiperactivo y si me das vuelta tal vez se esconda algo de Joaquín, el personaje. En mi caso, siempre escapo para adelante.
-Esta película quiere apostar más fuerte, no es sólo una comedia liviana.
-Es un drama romántico. La enfermedad que tiene el personaje es curable, y nos pareció que el amor, el modo de curarse, era un buen camino para contar esta historia.
-Están Alfredo Casero y Jorge Marrale. ¿Buscás convocar el espíritu de "Vulnerables" o el de "Culpables"?
-Diría que es distinto. Lo de Alfredo lo pensamos para colocar un cuota de alivio en un momento donde la película podía tener una carga dramática excesiva. Y resultó muy bien, está bárbara su participación. Siento que es un momento justo para presentar un drama romántico, me parece que veníamos de comedias puras y esto va sorprender para bien, sobre todo a las mujeres.
-¿Cómo coordinás tus tiempos para llevar adelante tus distintas responsabilidades, incluida la actuación?
-"El día que me amen" se grabó en el verano, durante siete semanas. Fue un tiempo que yo me hice, con la televisión encaminada. Me atrapó la idea desde un principio, entonces hice todo lo posible por concretarla.
-¿Cómo fue el trabajo con Leticia Brédice, tuviste buena química?
-Leticia es una mujer increíble, le tengo admiración. Es mi amiga, de total confianza. Cuando trabajo con ella me siento tranquilo y cuidado.
-¿Te molesta que se digan cosas de tu cercanía a ella?
-Es inevitable, forma parte de un modo que tienen ciertos medios de procesar las cosas. Pero está todo bien, ella está de novia con Alan Faena, fuimos a trabajar a su casa, es un relación de mucho cariño.
-¿Cómo evaluás tu año en como director de programación de Canal 13?
-Estoy compitiendo, ganando en algunas cosas y en otras no, como el caso de "Los simuladores" que vino muy fuerte y marcó más de 30 puntos. Fue un cachetazo, es parte de esta profesión y creo que hay que correrse en estos casos. La noche del 13 está muy fuerte, por suerte la gente se metió en el mundo de gitanolandia donde vale todo. Aunque hay que aclarar que está muy lejos de la realidad que viven la comunidades gitanas.
-La noche del 13 anda bien, pero la tarde no tanto, ¿seguís pensando que hubiera sido bueno tenerla a Mirtha Legrand?
-La verdad es que Mirtha tenía razón, a ella le va bien con los almuerzos.
-Dijo que tu propuesta de hacer un magazine a la tarde nunca la entendió muy bien.
-La entendió perfectamente, pero no la quiso hacer y se quedó con los almuerzos.
-¿Te parece válida la competencia por el rating?
-Cada uno tiene su estrategia, me parece bien. Siempre espero que Telefé actúe honrando su nombre y no se convierta en "malafe". Yo digo que la competencia es válida, pero cada uno tiene que ponerse sus límites.
-¿La competencia mejora la calidad de los productos?
-La televisión argentina es de las mejores del mundo. Cuando mostramos productos como "Los simuladores" o "Tumberos" o productos de Pol-ka, y decimos con qué presupuesto fueron hechos, no lo pueden creer, se te quedan mirando. La capacidad de los argentinos es tan grande, que aquí una persona hace el trabajo de tres en otro país.
-¿Cómo viste la premiación de los Martín Fierro?
-El Martín Fierro es un premio muy fuerte para la industria. Y está probado con el rating que marcó (27 puntos por América TV, el triple del promedio del canal). Mi pretensión no es boicotear ese premio, aunque le haya restado apoyo no participando. Este año vi que algunas cosas se están corrigiendo, me pareció positivo.
-¿Estás para volver el año que viene?
-¿Y por qué no? Es posible que en el 2004 esté en el Martín Fierro.
-¿Estás pensando en "Son amores" para una tercera temporada?
-Es una posibilidad, pero también estoy pensando en otras cosas. Es justo en este momento cuando empezamos a proyectar el 2004 y, la verdad, todavía no está decidido.



Suar contó que admira el trabajo de Leticia Bredice.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
La sorpresa de una actriz cantante
En el filme Suar interpreta a un hombre fóbico
Diario La Capital todos los derechos reservados