Año CXXXVI
 Nº 49.856
Rosario,
jueves  29 de
mayo de 2003
Min 3º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Pedido germano contra Bussi por la desaparición de una estudiante

El candidato a intendente de Tucumán, ex gobernador y general retirado, Antonio Domingo Bussi, más otros 32 militares argentinos, fueron denunciados ayer en el Ministerio de Justicia de Alemania por la desaparición en 1976, entre otros, de la estudiante Marlene Kegler-Krug en la ciudad de La Plata.
La denuncia fue entregada en Berlín a la ministra socialdemócrata Brigitte Zypries por los familiares de alemanes desaparecidos en Argentina nucleados en la organización Coalición contra la Impunidad.
Kegler-Krug estudiaba en la Facultad de Medicina de La Plata y el 24 de septiembre de 1976, mientras esperaba un colectivo, fue secuestrada por un grupo de la dictadura, que la llevó al campo clandestino de detención Puesto Vasco, donde recibió torturas hasta morir, según relatos de sobrevivientes.
"El escandaloso ascenso del ex general Bussi a elevados cargos políticos muestra claramente que hasta hoy hay una continuidad criminal entre la dictadura militar y las élites políticas del país", afirmó en su escrito la Coalición contra la Impunidad.
Los familiares de los desaparecidos alemanes reclamaron al gobierno de Alemania que ejerza presión sobre el presidente Néstor Kirchner, para que "la democracia en Argentina se fundamente sobre el estado de derecho y la observancia de los compromisos y normas internacionales".


Diario La Capital todos los derechos reservados