El presidente Néstor Kirchner viajó ayer a Formosa, donde firmó un acuerdo de "reparación histórica" que beneficiará esta provincia, y se comprometió a que en los próximos días quedarán eliminados los bonos que circulan en distintos distritos del interior. Durante un acto multitudinario, organizado por el PJ formoseño, a cuatro días de las elecciones para convencionales constituyentes de la provincia, Kirchner -en su tercer día de gestión y en su segundo viaje al interior- aseguró que su gobierno procurará imponer un "mismo derecho de igualdad" para todos los argentinos. "Les puedo asegurar que hemos instaurado una etapa de trabajo, de esfuerzo y solidaridad. Trabajaremos de sol a sombra con todo nuestro esfuerzo, pensando en todo con solidaridad", sostuvo ante unas cuatro mil personas que se concentraron en el Polideportivo policial de Formosa. Asimismo, el jefe de Estado pidió que "nos ayuden y nos acompañen, que nos comprendan y que nos ayuden a construir una nueva Argentina". Previamente, había hablado el ministro de Economía, Roberto Lavagna, quien anunció que en los próximos días "se acaban los bonos provinciales" en todos los distritos del país que los hayan emitido. Lavagna, que fue el primer orador durante del acto, anunció que el gobierno dispondrá que mañana y el lunes y martes de la semana próxima se llevará a cabo la "licitación de todos los bonos provinciales", con lo cual, indicó, "en cinco días hábiles" los estados del interior que emitieron cuasimonedas volverán al peso. Poco antes, en la Casa de Gobierno, Kirchner e Insfrán firmaron el Acta Compromiso de Reparación Histórica de la Nación a Formosa. Este acuerdo estableció la creación de una comisión, que integrarán el jefe de Gabinete, Alberto Fernández; el ministro del Interior, Aníbal Fernández, y el gobernador Insfrán, quienes establecerán las prioridades de la provincia a fin de darle impulso a planes que le permitan recuperar terreno respecto de otros distritos del interior. El mandatario arribó en la mañana de ayer a la capital provincial, donde fue recibido por militantes y las máximas autoridades de la provincia, que lo siguieron en caravana hasta la Casa de Gobierno. Además de Lavagna, Kirchner llegó acompañado por el ministro del Interior, Aníbal Fernández, y el vocero Miguel Núñez, quienes arribaron a bordo de un pequeño Lear Jet de siete plazas de la Fuerza Aérea. En lo que fue su segunda visita al interior tras su asunción, la escala formoseña se produjo a cuatro días de un comicio clave para Insfrán, ya que el domingo se elegirán convencionales constituyentes. Los 30 integrantes de la Convención que resulten de esas elecciones reformarán la Carta Magna local, entre otras cuestiones, para habilitar la reelección indefinida del gobernador, una cláusula que tiene la Constitución de Santa Cruz y que le permitió al propio Kirchner ser mandatario de su provincia tres veces seguidas. En Formosa, Kirchner ganó con comodidad las elecciones del pasado 27 de abril, e Insfrán fue uno de los más entusiastas promotor de su candidatura. Por la tarde, Kirchner, sus ministros y el gabinete provincial compartieron un almuerzo en la residencia del gobernador, en el centro de Formosa, tras lo cual emprendió el regreso a la Capital Federal.
| |