Año CXXXVI
 Nº 49.856
Rosario,
jueves  29 de
mayo de 2003
Min 3º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Casilda: reclaman que los colectivos interurbanos cumplan con los horarios

Casilda. - El Concejo reclamó a la Secretaría de Transporte de la provincia que arbitre medidas para que las empresas de colectivos de media y larga distancia cumplan con los horarios de ingreso y salida establecidos en la terminal de ómnibus de esta ciudad. La iniciativa fue impulsada por el concejal Roberto Meli a raíz de las reiteradas quejas de usuarios por las demoras en las frecuencias de los micros.
"Los casildenses que usan habitualmente el servicio de transporte público de pasajeros para trasladarse a otras ciudades dicen que la mayoría de las empresas no respetan los horarios previstos tanto para la estación de ómnibus como para las paradas sobre ruta 33", aseguró Meli. "Es necesario que el organismo competente tome medidas -añadió- porque esas demoras resultan un inconveniente fundamentalmente para los usuarios que tienen que viajar por trabajo o estudio".
Sucede que los atrasos, en algunos casos, superan la media hora y a veces ni siquiera pasan por diferentes razones, aseguran los usuarios. Meli consideró que "probablemente las obras que está realizando Servicios Viales sobre ruta 33, entre el cruce de Zavalla y Casilda, motive alguna demora, pero, sin embargo, hay empresas, como Monticas, que mantienen sus horarios y otras que llegan a destiempo".
En tal sentido reclamó a Transporte que realice inspecciones para normalizar la situación y "garantizar a los usuarios el cumplimiento de las obligaciones horarias del recorrido del transporte".
Por otra parte, el Concejo estudia en comisión un proyecto para permitir inversiones de emprendimientos productivos intensivos en el área industrial municipal. Para ello se deberá eliminar de la norma correspondiente un artículo que prohíbe la realización de este tipo de actividades.
La iniciativa de Meli faculta al Ejecutivo a destinar un área del parque fabril para la radicación de microemprendimientos en tinglados o galpones, lo cual "redundará en mayor generación de empleo para la ciudad", dijo.


Diario La Capital todos los derechos reservados