Año CXXXVI
 Nº 49.856
Rosario,
jueves  29 de
mayo de 2003
Min 3º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Firmat capacita a las pymes para ampliar sus mercados

Firmat. - Las pymes de esta ciudad tendrán la oportunidad de pensar un mercado más amplio que el local para sus productos, a partir de una serie de encuentros de capacitación organizada por la Secretaría de Promoción del Desarrollo Económico municipal. "Si bien son modificaciones internas que llevan tiempo, algún día nuestros empresarios deben comenzar a transitar ese camino", explicó el titular del área, Miguel Garrofé.
"Por más pequeña que sea la empresa, es hora de que se entienda que el mercado es más amplio que las necesidades locales", dijo Garrofé, y acotó que hay un abanico de posibilidades para ampliar los mercados a nivel regional, nacional y de exportación.
Los cursos están destinados también a estudiantes y público en general. Las reuniones comenzaron el viernes 3 de mayo y son dictadas por personal de la Universidad Abierta Interamericana y coordinadas por la Universidad de San Martín.
El cronograma anual de actividades se abrió con los temas "Sistema de calidad según normas ISO 9000" y "Comercio exterior-gestión de los procesos de exportación". "De la crisis reciente aprendimos el valor de prepararnos para ubicar nuestros productos en mercados de mayores dimensiones", comentó Garrofé. Además dijo que desde el área que coordina tratará de llegar al empresario para que pueda asimilar la propuesta. "Los cambios que debe realizar son muchos, pero es bueno comenzar a realizarlos", enfatizó.
Para el funcionario, el primer cambio a realizar por los empresarios de las pequeñas pymes "debe ser mental". Aseguró que la disposición de entrar a un mercado competitivo debe ir acompañada por un replanteo de las formas de trabajo. "No podemos aspirar a obtener distintos resultados si continuamos trabajando de la manera que lo hacen para el mercado local; es imprescindible incrementar la visión empresarial", explicó.
Según Garrofé, dicha visión empresarial dispara dos preguntas básicas: adónde se aspira a llegar y cómo. Para dar respuestas a nivel local, la Secretaría de Promoción del Desarrollo Económico, a través del programa de crédito fiscal, organizó el ciclo de capacitaciones. Además de los temas citados también se abordarán temas sobre higiene y seguridad del trabajo e informática e Internet para pymes. Los cursos se dictan en el centro cultural de Corrientes y San Martín los viernes y sábados.


Diario La Capital todos los derechos reservados