Osvaldo Flores / La Capital
Villa Constitución. - La guerra interprovincial del agua que tiene como principales protagonistas a autoridades de esta ciudad y de San Nicolás verificó ayer una nueva batalla, esta vez en el flanco interno del frente villense. En el marco del conflicto desatado por la construcción de un canal de desagüe en territorio bonaerense que podría inundar un barrio de Villa Constitución, el Concejo le pidió al intendente Horacio Vaquié que el Departamento Ejecutivo municipal (DEM) tenga una fuerte presencia en el comité de cuenca del arroyo del Medio. La decisión fue adoptada luego de que Vaquié no asistiera a una reunión de ese comité realizada el viernes pasado en San Nicolás, ni tampoco lo hiciera un funcionario técnico designado a ese efecto. En este contexto, el Concejo aprobó unánimemente un proyecto de comunicación solicitando una serie de aclaraciones sobre la problemática de la mencionada cuenca. Entre otros puntos, el Legislativo pidió ser informado sobre la existencia de obras de desagüe hacia el arroyo del Medio construidas por propietarios de campos en la jurisdicción villense. "De no contar con esta información, arbitre los medios para obtenerla en forma urgente", pidieron los ediles. La preocupación de los concejales gira en torno a que en la próxima reunión del comité de cuenca seguirá tratándose el conflicto suscitado entre ambas jurisdicciones por la construcción de un canal de desagüe, y particularmente la actitud de campesinos villenses que habrían realizado desagotes clandestinos hacia el arroyo. "En estos momentos en que nos encontramos en pleno conflicto por el canal de desagüe hecho en San Nicolás sin autorización de nadie, y que causaría un serio perjuicio a nuestro barrio Arroyo del Medio, lo más lógico sería que algún representante del DEM concurra a las reuniones del comité de cuenca para defender nuestra posición", coincidieron los ediles. Además, y para contar con un mayor protagonismo en las cuestiones hídricas que acarrearían consecuencias en esta zona, solicitaron al Ejecutivo que Villa Constitución se convierta en la ciudad convocante de los comités de cuenca de los arroyos Pavón y Del Medio. En octubre pasado, el casco urbano de San Nicolás padeció graves inundaciones que provocaron más de un millar de evacuados y cuantiosas pérdidas económicas. El grueso de la masa hídrica que afectó a esa ciudad provenía de los campos ubicados al sudoeste de la autopista Pedro Eugenio Aramburu. Tras esta situación, y para prevenir futuras inundaciones, el municipio nicoleño construyó a todo ritmo -y al parecer sin ningún sustento técnico- un gigantesco desagüe pluvial a la vera de la mencionada ruta. El canal, de varios metros de profundidad, se extiende a lo largo de unos cinco kilómetros y desemboca en el arroyo del Medio. La posibilidad de que el canal contribuya a inundar un barrio villense desató una tensa situación entre Villa Constitución y San Nicolás. Mientras en el distrito bonaerense no se acató una intimación para suspender la obra, ediles villenses se preparan para interponer un recurso ante la Justicia Federal.
|  Hay polémicas por las obras de desagüe hacia el arroyo. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|