Año CXXXVI
 Nº 49.856
Rosario,
jueves  29 de
mayo de 2003
Min 3º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Un pacto de silencio que comienza a derrumbarse
Un suboficial acusó a otro policía en el juicio por el asesinato del joven Alejandro Levickas

Buenos Aires.- El padre de Alejandro Levickas, el joven asesinado a tiros en el 2000 al quedar atrapado en una persecución de policías a ladrones en San Isidro, dijo ayer que durante el juicio oral que se sigue por el crimen a cinco policías bonaerenses "se empezó a romper el pacto de silencio que habían sellado los uniformados".
Asimismo, el abogado que representa su querella, Luis Pastor, cree que "ese pacto puede terminar de romperse" cuando hoy declaren los jefes de los policías juzgados, quienes, dijo, "aparentemente dieron la orden" para que los delincuentes que originaron el tiroteo en el que murió Levickas "no escaparan bajo ninguna circunstancia".
Luis Levickas, padre de Alejandro, reveló que tras el crimen de su hijo, los policías que participaron de la persecución sellaron un pacto de silencio.
Expresó además que "esta situación se empezó a romper ahora cuando, en un careo, un suboficial involucró en el caso al cabo Emir Champonois que será juzgado por el crimen del músico Mariano Witis".
Anteayer, un policía bonaerense que declaró como testigo en el juicio acusó de haber participado en el hecho al cabo Champonois, que actualmente está detenido como principal sospechoso por el asesinato del músico Mariano Witis, en un caso similar al de Levickas.
El suboficial Félix Ocampo dijo ayer ante el Tribunal Oral 3 de San Isidro que el cabo Emir Champonois participó de la persecución en la que fue asesinado Levickas y disparó varios balazos.
Los defensores de los policías creen que la acusación de Ocampo responde a una estrategia para desvincularse del caso, ya que sospecha que participó de la balacera pero esquivó el proceso por sus influencias políticas, porque aseguran que tiene un pasado como custodio del intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
Chaponois está detenido y será sometido a un juicio oral desde el próximo primero de julio, acusado de matar a balazos al músico Witis y al asaltante de 16 años que lo llevaba como rehén tras un asalto a un banco de San Isidro, en setiembre de 2000. (Télam)


Diario La Capital todos los derechos reservados