Año CXXXVI
 Nº 49.850
Rosario,
viernes  23 de
mayo de 2003
Min 11º
Máx 16º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Se cumplió el perdón de Duhalde
Gorriarán y Seineldín ya están en libertad
Tras salir de Devoto, el ex líder guerrillero se reunió en un bar con algunos familiares y un grupo de sus seguidores

Enrique Gorriarán Merlo, líder del copamiento al Regimiento de Infantería de La Tablada en enero de 1989, abandonó ayer el penal de Devoto a bordo de un taxi y acompañado por su hija, que reside en Cuba y en reiteradas oportunidades envió cartas al presidente Eduardo Duhalde pidiendo el indulto de su padre, que finalmente el mandatario concedió el martes.
Lo primero que hizo el ex guerrillero al quedar en libertad fue reunirse en un bar, ubicado a metros del penal, con un grupo de militantes del Movimiento Todos por la Patria (MTP) que vivaron su salida.
Adriana Gorriarán Merlo, hija del ex líder del EPR, dijo que "siempre se tergiversó" quién es su padre y pidió que se investigue lo que verdaderamente sucedió con el copamiento de La Tablada porque "estaba ocurriendo un verdadero golpe de Estado" cuando el MTP decidió tomar el regimiento en un violento episodio.
Como no podía ser de otra manera, la muchacha se mostró en total acuerdo con los fundamentos que usó Duhalde para indultar a su padre, sobre todo por lo referido "a la necesidad de una pacificación".
Junto con Gorriarán fueron indultados 16 integrantes del MTP que cumplían penas impuestas por la Cámara Federal de San Martín, y ocho militares carapintadas, encabezados por el coronel Mohamed Alí Seineldín, que fueron sancionados por el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas por los sucesos ocurridos durante la jornada del 3 de diciembre de 1990.
Fueron beneficiados por el perdón presidencial, además de Gorriarán Merlo, Roberto Felicetti, Claudia Beatriz Acosta, Miguel Angel Aguirre, Luis Díaz, Isabel Margarita Fernández, Gustavo Alberto Mesutti, José Moreyra, Carlos Ernesto Motto, Sergio Manuel Paz, Luis Darío Ramos, Sebastián Joaquín Ramos, Claudio Néstor Rodríguez, Claudio Omar Veiga, Juan Antonio Puigjané, Ana María Sívori y Dora Ester Molina. Todos habían sido condenados por la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín de la provincia de Buenos Aires en la causa 231 del año 1992.

Una apuesta por la paz social
"Cabe esperar que la medida que se adopta con respecto a Gorriarán Merlo y a Ana María Sívori retribuya a recrear un clima de paz social y reconciliación entre los diversos sectores que componen la comunidad argentina en la particular circunstancia histórica que atraviesa", señaló el decreto de Duhalde.
La mayoría de los miembros del MTP se encontraba en libertad condicional, excepto Gorriarán -cumplía condena de reclusión perpetua-, Acosta y Felicetti, quienes tenían el beneficio de salidas transitorias.
Existe un tercer decreto referido a Gorriarán Merlo en la causa 19.208, en trámite en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Azul, en la que se aplica también el perdón presidencial. Aunque el martes Duhalde firmó el indulto, la liberación del ex dirigente del MTP se retrasó, según los voceros del Servicio Penitenciario Federal (SPF), justamente por la causa 19.208. Ayer a la mañana la dirección judicial del SPF recibió del juzgado de Azul la resolución dictando el sobreseimiento definitivo de Gorriarán y después salió en libertad.



Gorriarán festejó su liberación con su hija Adriana.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados