La Plata.- Dos importantes empresarios fueron detenidos acusados de ser los dueños de al menos siete desarmaderos de autos robados en el conurbano bonaerense, donde se desguazaban entre 300 y 400 vehículos por semana. Las detenciones se realizaron ayer a la tarde tras una serie de allanamientos en Lomas de Zamora, en Banfield y en Lanús, donde cayeron presos los dos empresarios junto a otras 14 personas y fueron secuestrados 1.270 automóviles preparados para ser desarmados. Este "megaoperativo", como lo denominaron los policías, fue realizado por la Dirección de Prevención de Delitos Contra la Propiedad Automotor de la policía bonaerense. Fuentes de la investigación revelaron que uno de los presuntos cabecillas de la organización que fueron arrestados fue identificado como el empresario Osvaldo Ricardo Lettieri. Según los pesquisas, Lettieri y su socio serían los dueños de dos restaurantes de Puerto Madero, en la Capital Federal, y de una cadena de heladerías ubicadas en distintos barrios porteños. Además, los detectives dijeron que estos comerciantes tendrían vinculaciones con Elbio Fernández, conocido como el rey del corte por sus actividades como experto reducidor de vehículos, que está detenido en una cárcel bonaerense a la espera de un juicio oral. La mayoría de las 16 detenciones se concretaron en un gigantesco desarmadero de tres pisos ubicado en Camino Negro al 1900, en Banfield, donde fueron secuestrados 470 automóviles listos para ser desguazados. Los procedimientos fueron efectuados en galpones distribuidos en las zonas de Lomas de Zamora, de Banfield y de Lanús, donde se desarmaban autos robados y se vendían las autopartes. Los pesquisas determinaron que los líderes de la organización tenían vinculaciones con Elbio Fernández, de quien no sólo heredaron el negocio sino también algún desarmadero. Fernández quedó detenido el año pasado junto a un funcionario de la Fiscalía de Estado bonaerense, a quien le atribuyeron ser el jefe de la principal banda de cortadores de la zona sur del Gran Buenos Aires. Los investigadores dijeron, en el momento de su arresto, en abril del año pasado, que Fernández "era invisible para la DGI, a pesar de que era propietario de 50 galpones valuados en millones de dólares". El rey del corte fue descubierto tras una investigación realizada por el programa Telenoche Investiga. Las pesquisas para desbaratar esta banda liderada por los dos empresarios comenzó el 5 de marzo pasado. Desde entonces se realizaron decenas de seguimientos, escuchas telefónicas y vigilancia aérea a través de helicópteros policiales, explicaron las fuentes. El ministro de Seguridad bonaerense, Juan Pablo Cafiero, aseguró que el operativo realizado "es el más grande en lo que hace al robo automotor" por sus resultados y aseguró que su ministerio va "a seguir en esta lucha sin cuartel contra los que atacan a los ciudadanos indefensos". "Por la calidad y los modelos de los vehículos que estaban en estos desarmaderos, para robarlos no se usa una ganzúa sino que la metodología es el asalto a mano armada", detalló. El titular de la cartera de Seguridad explicó que el robo de automotores "es un delito que mueve millones de pesos y el que más muertes de policías provoca", y aseguró que el gobierno provincial "respalda el accionar de la policía". (Télam)
|  Los restaurantes de Puerto Madero, de los detenidos. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|