Todo llega. Después de años de trámites, interminables negociaciones e infinitas peleas, finalmente hoy se abrirán los sobres del llamado a licitación pública para la rehabilitación y mantenimiento de la avenida Circunvalación, la ruta nacional A012 y demás accesos a Rosario. "Son obras importantísimas para la ciudad y la gente peleó mucho para que se hagan", afirmó ayer el diputado nacional Héctor Cavallero, tras recordar que en enero pasado cientos de personas cortaron el tránsito en la Circunvalación para exigir la reparación de la traza. El subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Julio Quirós, indicó que el costo de los trabajos está estimado en unos 60 millones de pesos y serán financiados con créditos del Banco Mundial. El salón de actos de la Dirección de Vialidad Nacional, en Capital Federal, será sede hoy de dos actos de apertura de sobres de licitación. El primero se realizará a partir de las 11. Allí se conocerán las ofertas que distintas empresas formularán para realizar trabajos en la denomina Malla Nº202 "A", que en rigor es la avenida de Circunvalación. El sector tiene una longitud de casi 28 kilómetros y el plazo del contrato será de 36 meses. Un año para reparar toda la red vial y dos para el mantenimiento. El proyecto tiene un costo estimado en 30 millones de pesos. En tanto, a partir de las 15, en la misma oficina, se realizará el segundo acto de apertura de sobres. Esta vez se conocerán las propuestas empresariales para la realización de los trabajos en la Malla Nº202 "B", que incluye trabajos sobre la ruta nacional A012 desde el cruce con la ruta nacional Nº9 oeste hasta la intersección con la ruta nacional Nº11; la ruta nacional Nº33 en el tramo comprendido entre la A012 y Circunvalación; la ruta nacional Nº34, desde Circunvalación hasta la A012; la ruta nacional Nº9 Oeste, desde Circunvalación hasta el cruce con la A012; y la ruta 9 sur (autopista a Buenos Aires) en el tramo que va desde la Circunvalación hasta la A012. Esta segunda licitación también tiene un presupuesto estimado en 30 millones de pesos, según confirmó Quirós a La Capital y el plazo de realización de los trabajos será de un año y dos más de mantenimiento. El funcionario consideró que "si las ofertas que se presentan están dentro de los parámetros de razonabilidad, y no hay impugnaciones, entonces se podría adjudicar en unos 30 días". Quirós agregó que es posible que las obras queden preadjudicadas antes de la finalización de la gestión de Eduardo Duhalde que concluirá dentro de diez días, por lo que el futuro gobierno deberá terminar el trámite y poner en marcha los trabajos. "Realmente estoy muy contento de poder llegar a la instancia de apertura de sobres de la licitación ya que este problema de los accesos viales a Rosario los había tomado casi como una cuestión personal", dijo el subsecretario de Obras Públicas de la Nación, y recordó que "fueron muchas las peleas con el Banco Mundial hasta lograr los fondos para este emprendimiento". Por su parte, Cavallero consideró un verdadero "éxito" que se avance en el proceso tendiente a la reparación de la Circunvalación, la AO12 y los accesos a Rosario. Además recalcó la envergadura de la obra, ya que se reconstruirán unos 127 kilómetros de redes viales. El legislador fue uno de los impulsores de los trabajos y argumentó su posición diciendo que "las rutas son fundamentales para la ciudad". Luego recordó que en 1991, cuando era intendente, estuvo a punto de ser detenido por realizar trabajos sobre la Circunvalación que es una arteria de jurisdicción nacional, por lo cual debió declarar entonces ante la Justicia federal. Cavallero apuntó que el 75 por ciento de los fondos necesarios para los trabajos provendrán de los créditos del Banco Mundial y el gobierno nacional aportará el 25 por ciento restante. "A fines de agosto o a más tardar en septiembre deberán iniciarse los trabajos de reparación en la Circunvalación, la ruta A012 y los demás accesos a Rosario", afirmó el legislador nacional, quien se comprometió a seguir de cerca este tema.
|  Los últimos kilómetros al fin no serán tierra de nadie. (Foto: Daniel Carrizo) |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|