Año CXXXVI
 Nº 49.831
Rosario,
domingo  04 de
mayo de 2003
Min 11º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Powell exigió a Líbano poner fin a Hezbolá
Antes se reunió con el presidente sirio, para el que hubo elogios por "tomar en cuenta nuestras sugerencias"

Beirut/Damasco. - El secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, exigió al gobierno de Líbano que despliegue su ejército a lo largo de la frontera con Israel y que acabe con la presencia allí del grupo extremista shiíta Hezbolá. "Hemos emplazado a los libaneses a acabar con las actividades terroristas de Hezbolá. También instamos al gobierno libanés a enviar al ejército al sur de Líbano y acabar con la presencia de Hezbolá", señaló Powell tras reunirse con funcionarios locales. En Siria, Powell se reunió con el presidente de Siria, Bashar Assad, y afirmó que este país "ha puesto algunas limitaciones" los grupos extremistas palestinos con sede en el país.
Beirut se niega a estacionar sus tropas en su frontera con Israel mientras este país ocupe territorio en el sur del Líbano. Según el gobierno, el área de las granjas de Shebaa -bajo ocupación israelí- forman parte del territorio del Líbano, mientras que Israel insiste en que fueron tomadas de Siria en la guerra de 1967 y por tanto su futuro debe ser tratado cuando se abran conversaciones de paz con Damasco. La permanencia de Israel en el área de Shebaa es la única justificación de Hezbolá para mantener sus hostilidades hacia Israel. Este grupo shiíta surgió en los años 80 para combatir la ocupación del sur del país por Israel. El Estado judío se retiró de la franja que ocupaba en Líbano en 2000, pero Hezbolá mantuvo sus hostilidades.
Powell señaló asimismo que quiere ver a Líbano "independiente y libre de todas las fuerzas extranjeras", en alusión a la presencia militar siria. Damasco tiene unos 16.000 soldados en el norte y el este del vecino país.
El secretario de Estado, que llegó procedente de Siria, fue saludado en el aeropuerto por su contraparte libanés, Jean Obeid, y por el embajador de su país en Líbano, Vincent Battle.
Luego se dirigió al palacio presidencial en Baabda, al este de Beirut, para reunirse por 50 minutos con el presidente, Emile Lahoud, en presencia del primer ministro, Rafik Hariri, y el presidente de la Cámara Baja, Nabih Berri.
Previamente, en Siria, Powell ratificó el compromiso de su gobierno con el establecimiento de un futuro Estado palestino y para "resolver los temas pendientes"" en la región.
Antes de reunirse con los líderes del gobierno sirio, Powell afirmó: "Nuestro objetivo sigue siendo el mismo: la creación de un Estado palestino y al mismo tiempo trabajar junto a Siria y el Líbano". Powell destacó el cambio de actitud de Siria luego de la guerra de Irak. "Han puesto algunas limitaciones. Espero que hagan más con respecto al acceso y presencia de varios funcionarios de estas organizaciones", dijo a periodistas en Beirut cuando le preguntaron si Siria había tomado medidas contra facciones radicales palestinas que tienen sede en Damasco y gozan del apoyo del gobierno local.
"Hemos hecho algunas sugerencias a Siria y las han tomado en cuenta. Espero oír más de ellos en un futuro", añadió Powell. El secretario de Estado se entrevistó con el presidente sirio Bashar Assad. Apenas terminada la guerra en Irak, Estados Unidos presionó fuertemente a Siria, a la que acusó de dar refugio a líderes iraquíes, esconder armas de destrucción masiva y proteger a terroristas. Incluso se temió que Washington invadiera el país, posibilidad luego despejada por el propio Powell.


Notas relacionadas
Arrestos en Inglaterra
Diario La Capital todos los derechos reservados