Año CXXXVI
 Nº 49.831
Rosario,
domingo  04 de
mayo de 2003
Min 11º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Alimentos y equipos se exponen en la Fiar 3
Se muestran más de 300 empresas. Habrá rondas de negocios y compradores internacionales

El próximo miércoles arranca la tercera Feria Internacional de la Alimentación Rosario (Fiar 3), que se desarrollará en el predio ferial del parque Independencia. En ese espacio estarán presentes alrededor de 300 empresas de la región y también de otras provincias, entre fabricantes y distribuidores de productos elaborados, equipamiento y tecnología para la industria alimentaria, y empresas de servicios de ingeniería, certificaciones, logística, transporte, packaging y publicidad.
En esta oportunidad, la Fiar se llevará a cabo en un contexto macroeconómico favorable para el desarrollo de las empresa con perfil exportador y la promoción de los productos regionales con valor agregado, lo que contribuirá a su consolidación como la feria de nivel internacional más importante de la región centro.
El secretario municipal de la Producción, Angel Elías, señaló que la muestra contará con "una fuerte presencia de micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad y la región, que constituyen el núcleo del sistema productivo local".
La Fiar 3 contó con el respaldo del gobierno provincial, lo que permitió, por un lado, subsidiar la adquisición de stands a las pymes y por otro, organizar el Salón Internacional de Grandes Compradores, donde los empresarios locales podrán entrevistarse con representantes de medio centenar de importantes firmas extranjeras (cadenas de supermercados, fabricantes de maquinaria para la industria de la alimentación, restaurantes y hotelería, e importadores de alimentos) en el marco de una ronda de negocios.
En ese sentido, Elías destacó que "el perfil internacional de la Fiar 3 estará dado por la presencia de los compradores extranjeros", invitados especialmente para posibilitar el contacto con los empresarios locales.
Al igual que en las ediciones anteriores de la Fiar, entre el jueves 8 y el viernes 9 de mayo se desarrollará el Foro Internacional de la Industria del Alimento, que ofrecerá tanto a expositores como a visitantes la posibilidad de asistir a una serie de conferencias y debates sobre diversas cuestiones vinculadas a la producción de alimentos, que van desde la necesidad de establecer un sistema de seguridad alimentaria y desarrollo productivo sustentable y natural hasta la exploración de potenciales nuevos mercados donde colocar los producto locales.
Participarán en el foro representantes de la Secretaría de Agricultura de la Nación, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el Instituto Nacional de Tecnologías Industriales (Inti), el Codex Alimentarius, la organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO), así como especialistas en comercio exterior de distintas universidades.

Demostraciones gastronómicas
La muestra también ofrecerá múltiples atracciones en materia de gastronomía. Para empezar, la muestra contará con la presencia del Gato Dumas, quien durante la inauguración oficial de la exposición elaborará ante el público un plato que luego sus alumnos servirán entre los invitados. El reconocido cocinero hará una demostración similar durante otra de las jornadas de la feria.
En tanto, en el stand del gobierno de Santa Fe, habrá un espacio dedicado a la degustación de productos no tradicionales, organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (Magic). Allí la agrupación denominada "Artesanos de la Cocina", de Pérez, se encargará de ofrecer al público una serie de alimentos no tradicionales producidos en la provincia, tales como caracoles, conejo, embutidos artesanales, hongos, pejerrey (criado en la laguna La Picasa) y jabato (cruza de jabalí y cerdo), entre otros.
Por su parte, el Centro de Formación Profesional de Cocineros "Alta Cocina", tendrá a su cargo la organización del Salón Gourmet. En ese espacio, instructores y alumnos realizarán demostraciones y degustaciones de cocina árabe, patagónica, mediterránea y fusión étnica, así como también de pastelería y confitería. También se dictarán conferencias sobre enología, delicatessen y alta cocina del siglo XXI.



La feria arranca el miércoles en el parque Independencia.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados