Año CXXXVI
 Nº 49.831
Rosario,
domingo  04 de
mayo de 2003
Min 11º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Entre Ríos: Nuevas piscinas curativas
En julio se abrirá el complejo termal de La Paz

Una delegación de la provincia de Entre Ríos visitó nuestra ciudad para dar a conocer las propuestas recreativas de la temporada otoño-invierno, entre las que se destaca la inauguración para el próximo mes de julio del complejo termal de la localidad de La Paz, que dispondrá de 10 piletas con vista al río Paraná. Mientras, la capital de la provincia implementó interesantes circuitos de turismo aventura, que incluyen salidas de kayak y recorridos en vehículos 4x4 en estancias cercanas.
La propuesta termal entrerriana atrae visitantes durante todo el año, incluso en los meses de enero y febrero, lo que genera que los complejos realicen reformas para mejorar permanentemente los servicios.
A tono con la innovación, el complejo de Federación, que tiene 8 años en el mercado y es uno de los principales centros termales del país, inauguró dos nuevas piletas, que en total suman 14.
En tanto, el próximo mes de julio se inaugurarán las termas de La Paz, con un total de 10 piscinas con vista al río Paraná. El emprendimiento incluye la instalación de cabañas y un hotel tres estrellas.
Otra de las novedades es la inauguración de las termas de María Grande, a 80 kilómetros de Paraná, prevista para septiembre.
Asimismo, las localidades del sur entrerriano, ubicadas sobre la costa del río Uruguay cerca de Gualeguaychú, organizaron un circuito histórico de estancias, donde se valoran las tradiciones y se ofrece gastronomía regional.

Atractivos de la capital
La ciudad de Paraná es uno de los principales destinos de la provincia durante los fines de semana largo y las vacaciones de invierno, debido a su notable oferta gastronómica, ferias de artesanías, plazas y parques y una diversificada actividad cultural.
La principal novedad de la capital entrerriana son los circuitos de turismo aventura, las salidas organizadas de pesca y los paquetes de golf. Mientras que en materia cultural, la propuesta incluye las visitas al museo histórico, la Casa de los Artesanos, el museo del Mate, el edificio de la Confederación, y la catedral.
También se remodeló la zona de la costanera con la instalación de boliches bailables y restaurantes que ofrecen platos de pescados de río y ranas.
Próximamente quedará finalizado el nuevo parque Urquiza, que dispone de calles pavimentadas interiores y un mástil de 54 metros de altura con una bandera desplegada de 25 metros por 10, que flamea sobre la barranca del río Paraná.
La delegación entrerriana de visita en Rosario estuvo integrada por Víctor Montiel, presidente del Instituto de Desarrollo Turístico de Entre Ríos, y Juan Carlos Guarneri y Carlos Norberto Monti, de la Secretaría de Turismo de Paraná.
Quienes viajen a Paraná pueden solicitar informes en las oficinas que funcionan en el acceso al Túnel, el parque Urquiza y la Terminal de Omnibus, de 8 a 20. También se puede consultar el sitio de Internet: www.turismoenparana.com


Diario La Capital todos los derechos reservados