Del miércoles al domingo próximo, en el predio ferial de la Cámara de Comercio de la ciudad mendocina de General Alvear, se realizará la XXII edición de la Fiesta Nacional de la Ganadería de las Zonas Aridas, la exposición ganadera que reunirá a más de 5 mil cabezas de animales en 150 corrales para muestra al público y su posterior remate.
El gran atractivo de la fiesta son las jineteadas, los espectáculos ecuestres y todo lo relacionado con las tareas de campo, que sin lugar a dudas constituye el fuerte económico de esta zona del sur mendocino.
Muestra comercial
También se desarrollará una muestra comercial y artesanal con 250 stands, y otra industrial en la que se exhibirán las maquinarias y vehículos más modernos destinados a la actividad agrícola-ganadera.
El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agronomía de General Alvear, Arturo Omar Anaya, estimó que este año se espera una masiva concurrencia por la reactivación del sector. Anaya también destacó el alto nivel de las charlas técnicas que integran el capítulo orientado a los protagonistas del negocio ganadero, del que participarán especialistas nacionales y extranjeros.
Sabrosos costillares
También habrá un patio de comidas que como ya es habitual ofrecerá sus famosos "costillares al ensartador", una original modalidad que intenta figurar en los récords mundiales Guinness.
Los organizadores confirmaron que habrá 220 costillares en el almuerzo que se servirá el sábado en horas del mediodía, comida a la que calificaron como un clásico del departamento de General Alvear y una "marca registrada" de esta tradicional comunidad del sur mendocino.
Los días miércoles 7 y jueves 8 el ingreso al predio y la asistencia a los espectáculos será totalmente gratuito, en tanto, que el viernes 9 y el sábado 10 los visitantes deberán abonar una entrada que costará 2 pesos.
Los interesados que deseen participar de esta actividad deberán obtener mayor información a través de la Cámara de Comercio de General Alvear, ubicada en calle Paso de Los Andes 525, o bien contactarse a los teléfonos (02625) 422411-423239, o por la dirección de e-mail: [email protected].