Año CXXXVI
 Nº 49.831
Rosario,
domingo  04 de
mayo de 2003
Min 11º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Catástrofe
Reutemann encara la reconstrucción de Santa Fe
El Lole anunció la creación de un comité con aptitudes de ministerio para encargarse de los trabajos

Carlos Roberto Morán / La Capital

El gobernador Carlos Reutemann anunció la creación de una unidad ejecutora independiente que tendrá a su cargo la reconstrucción de la zona inundada. Los detalles técnicos serán confirmados mañana por el gobernador aunque anticipó que esta especie de ministerio dependerá en forma directa de él y trabajará de una manera autónoma y ágil.
Reutemann insistió en que la magnitud del daño que el río Salado produjo en la capital provincial y los distritos aledaños -que afecta a más de 130 mil personas- "tiene que ser comparada con la destrucción de las Torres Gemelas de Estados Unidos" y confirmó que en breve se hará una evaluación de los daños producidos, cuyos resultados se conocerán en unos 15 días.
Por otra parte, dio lectura a un decreto por el cual se cancelan deudas hipotecarias con la provincia de cuatro mil propietarios que han sido afectados por el fenómeno hídrico.
El nuevo organismo tendrá autarquía y presupuesto propio, para lo cual deberá contar con la aprobación de la Legislatura provincial de una serie de leyes. "Debe ser una cosa ágil, innovadora", señaló el Lole, que habló apoyándose con mapas y papeles en los que trazó distintos gráficos buscando transmitir la magnitud que ha tenido el desastre.
Aclaró que para llevar adelante su iniciativa se efectuará una amplia convocatoria, que incluirá a las universidades, y que se trata de un programa de largo plazo que excederá su propio mandato.

"Una cosa tristísima"
"Lo que pasó es una cosa tristísima, dura, de difícil reconstrucción psicológica", se sinceró el gobernador, quien admitió no saber a cuánto ascenderá el total de muertos (al cierre de esta edición se habían confirmado 19). "Eso se sabrá cuando baje el agua", dijo pero aceptó que el número definitivo será elevado. En este sentido, ayer se multiplicaban las versiones sobre distintas morgues en las que habría muchísimos cadáveres sin identificar.
Reutemann puso el énfasis al señalar que no se han vivido situaciones similares en Santa Fe desde su fundación y recordó que las precipitaciones registradas en la zona norte de la provincia superaron en un trimestre lo que corresponde a un año.
Toda esa masa hídrica derivó a la capital provincial, a la que llegó a gran velocidad razón por la cual quedaron superadas todas las marcas históricas. Como ejemplo, indicó que en el aliviador de la ruta 70 que lleva a Esperanza el río se situó unos 80 centímetros por arriba de sus marcas máximas. También precisó que el agua circula a una velocidad de 3.500 metros cúbicos por segundo, cuando la media no superaba los 1.200.
Aunque aclaró que no era su intención criticar a nadie, en varias oportunidades el gobernador manifestó "no haber sido alertado" por ningún técnico hídrico, a pesar de que existe una facultad de Ciencias Hídricas (dependiente de la Universidad Nacional del Litoral).
Reutemann insistió varias veces en que no es "un técnico en la materia ni tampoco intendente", en lo que se interpretó como una fuerte referencia al jefe comunal capitalino, Marcelo Alvarez.
El Lole rechazó la posibilidad de pida las renuncias del ministro de Obras y Servicios Públicos, Edgardo Berli, ni del director provincial de Hidráulica, Ricardo Fratti, de quien dijo que "está trabajando" en el intento de tapar la brecha que se encuentra en la zona del hipódromo de Las Flores.
Consideró que el pico de crecida del río Salado llegó el miércoles pasado y que ahora se encuentra en franco descenso. No obstante, reclamó un amplio envío de bombas extractoras para quitar el agua estancada en distintos sectores, como los barrios Chalet y Santa Rosa de Lima.

"Es un problema mío"
Reutemann recordó que tomó la decisión personal de abrir varias brechas en la avenida Mar Argentino, a pesar de ser una jurisdicción nacional, para salvar a la zona sur de la ciudad. Reveló que esa determinación le generó problemas y que por ella llegó a recibir amenazas, aunque aclaró que no iba a decir quién lo había amenazado. "Es un problema mío, es un cara a cara" que, al parecer, se propone mantener con aquella persona que intentó apretarlo.



La Provincia indultó deudas hipotecarias a damnificados. (Foto: Néstor Juncos)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Duhalde dijo a Reutemann que no escatime en gastos
Diario La Capital todos los derechos reservados