Año CXXXVI
 Nº 49.831
Rosario,
domingo  04 de
mayo de 2003
Min 11º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El jueves se estrena "La cacería" en los cines

Un adiestrador de militares y el más peligroso de sus discípulos se enfrentan en una maratón de sangre y venganza donde nadie sabe quién es el cazador y quién es el cazado. Así se presenta "La cacería", un filme William Friedkin con Tommy Lee Jones y Benicio del Toro en los roles protagónicos que se estrena el jueves próximo en las salas cinematográficas de Rosario.
Aaron Hallam (del Toro) ha participado con fuerzas secretas de EEUU en la guerra de Kosovo y vive atormentado por la cruenta experiencia. Trabaja como vigía de la vida silvestre en los bosques de Silver Falls pero posee métodos propios poco ortodoxos, como asesinar a los cazadores furtivos. El ex militar está fuera de control y el único que puede pararlo es su ex instructor L.T. Bonham (Jones). Aunque entre ambos hay una cuenta pendiente: hace un tiempo Hallam le pidió ayuda a Bonham, debido a sus tormentos psicológicos, pero éste hizo oídos sordos para olvidarse de su pasado y ahora se siente culpable por los desbordes de su mejor alumno. Ahora deberán enfrentarse en una lucha de iguales donde, con seguridad, sólo uno de los contendientes saldrá vivo.
"La cacería" es un filme de alto voltaje con escenas violentas que ha sido calificado en Estados Unidos para mayores con reservas. Quizás una marca para un director que ya ha conmovido y asustado a varias generaciones con producciones inolvidables como "Contacto en Francia", con la que ganó el Oscar al mejor director en 1971, y "El exorcista", por la que estuvo nominado en la misma categoría en 1973. Friedkin es director además de "Cruising", "Vivir y morir en Los Angeles", "Jade" y más recientemente "Reglas de combate". En este último filme compartió créditos con Tommy Lee Jones. El ganador del Oscar por "El fugitivo" en 1994 tiene un variado perfil de composiciones tales como sus personajes en "JFK", "Cielo azul", "Batman Forever", "Cowboys del espacio" y últimamente en "Hombres de negro" en sus dos partes. A ellos se suma otro poseedor de la estatuilla más codiciada del mundo del cine. Con su policía mexicano inmerso en la corrupción, Benicio del Toro se alzó con el Oscar al mejor actor de reparto por "Traffic" para luego destacarse en "Snatch" y "El camino de las armas".
Además de contar con el prestigio de estos dos reconocidos actores, la producción del filme terminó decidiéndose por ellos debido a la experiencia que ambos ya tenían en el manejo de cuchillos y armas rudimentarias. Esa era una de las premisas del director porque pretendía darle a la película visos de realidad nunca vistos. "En la elección del reparto reside entre el 80 o el 90 por ciento del éxito del filme", se le escuchó decir varias veces a Friedkin y se aseguró esta vez de que así sea para "La cacería".
El reparto se completa con Connie Nielson -la princesa Lucila de "Gladiador" y la mujer observada por Robin Williams en "Retrato de una obsesión"-, Leslie Stefanson, John Finn, Jose Zuniga, Ron Canada y Mark Pellegrino, y el guión cinematográfico pertenece a David Griffiths, Peter Griffiths y Art Monterastelli.



Del Toro-Tommy Lee Jones, una batalla entre iguales.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados