Año CXXXVI
 Nº 49.827
Rosario,
martes  29 de
abril de 2003
Min 8º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El oficialismo paraguayo perdió el control del Senado
El presidente electo ya inició negociaciones con los liberales de Franco para "garantizar la gobernabilidad"

Asunción. - El partido Colorado aseguró la presidencia de Paraguay por otros cinco años con la victoria el domingo de Nicanor Duarte, pero perdió la mayoría en el Senado y se verá obligado a buscar un socio para garantizar la gobernabilidad.
Los resultados de los comicios del domingo otorgan al partido gobernante 29,8% de los votos para senadores, muy por debajo del 51% obtenido en 1998. Escrutado el 98,76% de las urnas, los colorados obtenían 18 de las 45 bancas del Senado, frente a las 24 que tienen actualmente.
Los resultados entregados por el Tribunal Electoral señalan que el partido Liberal Radical Auténtico obtuvo el 22,26%, seguido por el movimiento independiente Patria Querida 20,66%, la Unace del exiliado Lino Oviedo, 11,26% y el partido Encuentro Nacional, 2,36%.
Conforme a esa cifras, además de las 18 bancas para los colorados, se asignarían 10 para el Partido Liberal, 9 para el movimiento Patria Querida, 5 Unace, 2 País Solidario y 1 para el Encuentro Nacional.
La votación obtenida por los candidatos al senado por el partido Colorado fue inferior a la de su candidato presidencial Nicanor Duarte, quien se aseguró la jefatura del Estado con el 37,64% de los sufragios.
"Los colorados que están acostumbrados al control férreo de todas las instancias, tendrán que hacer un esfuerzo y negociar con la oposición", estimó el historiador y analista político de la Universidad de Asunción Ricardo Caballero.
Duarte dijo ayer que está dispuesto a hacer acuerdos con la oposición "sobre la base de programas y políticas, no de la repartija del Estado". "Acabo de recibir la llamada de (Julio César) Yoyito Franco, el compañero candidato (del opositor Partido Liberal) y estoy seguro de que vamos a construir una gobernabilidad muy importante", dijo Duarte.
Tanto Patria Querida, del banquero Pedro Fadul, como la Unace, debutan en el Congreso. "Con Unace va a ser muy difícil negociar, por eso seguramente Nicanor (Duarte) le hizo el gesto a los liberales" explicó Caballero.
* La situación podría ser similar en la Cámara de Diputados, cuyas 80 bancas se distribuyen proporcionalmente entre los 17 departamentos según su población. El Tribunal Electoral dijo que la entrega de los resultados definitivos de la Cámara demorará por el retraso de los resultados de apartadas regiones rurales.
Sin embargo, las encuestas a boca de urna señalan que el oficialismo podría tener un desempeño mejor que en el Senado pero igual necesitaría de alianzas para llegar a la mayoría calificada que requieren algunos proyectos.
* En tanto, las urnas electrónicas brasileñas pasaron la prueba. Las máquinas instaladas en casi 4.000 casillas de votación al inicio de la campaña contaron con el repudio del Partido Colorado, que consideró que violaban la Constitución pues impedían un escrutinio público.
Pidió a la justicia electoral reducir la cantidad de votantes afectados en contrapartida a la solicitud de los opositores, quienes deseaban extender el uso de las máquinas electrónicas lo más posible.
Finalmente el tribunal redujo de 53 a 46 el porcentaje de "votantes electrónicos" y los colorados comenzaron una carrera para capacitar a sus simpatizantes. La urna fue el estímulo perfecto para los colorados en un momento de apatía.


En cuanto al paradero de Saddam Hussein, seguía siendo desconocido. Aunque el diario norteamericano USA Today publicó que el ex viceprimer ministro iraquí Tarek Aziz vio vivo a Hussein luego del bombardeo del 7 de abril. En el plano diplomático, el primer ministro británico Tony Blair es aguardado hoy en Moscú donde espera convencer al presidente ruso Vladimir Putin para que apoye el levantamiento de las sanciones de la ONU contra Irak. (Reuters, DPA y AFP)



Los colorados festejaron el triunfo de Duarte.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Una economía basada en la ilegalidad
Diario La Capital todos los derechos reservados