Año CXXXVI
 Nº 49.827
Rosario,
martes  29 de
abril de 2003
Min 8º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los radicales rebeldes pasan las facturas

Eduardo Valverde / La Capital

Los tres hombres están sentados a la mesa, con una gran sonrisa en el rostro. Es la que suele iluminar el de quienes, dedicados a la política con pasión, ven coronada su praxis con la bendición del voto popular. Los concejales Pablo Javkin (ex presidente de la FUA) y Rubén Rosa, y Carlos Comi (ex titular de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor), principales referentes del grupo disidente Radicales con Carrió, enarbolan su euforia ante la excelente performance electoral, fundamentalmente en los órdenes provincial y local, de la diputada del ARI.
Los radicales disidentes afrontan un pedido de expulsión de las filas de la Unión Cívica Radical que ya tramita el tribunal de disciplina y ahora, a la luz de los guarismos que arrojó la compulsa electoral del domingo, contraatacan frente a la conducción del centenario partido y la acusan de haber perpetrado un "secuestro de sigla".
Comi precisó a La Capital que "finalmente pasó lo que sosteníamos que iba a ocurrir: el radicalismo hizo realmente un papelón histórico, en Rosario no llega al 1%, en la provincia orilla el 2% y a nivel nacional alrededor del 2,5%, con lo cual creo que hay un grupo de dirigentes que lo que ha hecho es justamente corporizar los funerales del partido".
"Cuando decidieron la candidatura de Leopoldo Moreau estaban totalmente abstraídos de la realidad, ahora descubren que la sociedad les ha dicho que no, y que eso es la vieja política".
Comi ratificó "las convicciones que hemos sostenido, que ahora nos confirma en nuestra posición: el radicalismo, no sólo no debía presentar una fórmula propia, sino que debía apoyar a Elisa Carrió; y si lo hubiera hecho, con todo su peso institucional y organizativo en toda la República, quizás hoy estaría disputándose el ballottage con otros dos protagonistas".
Respecto del pedido de expulsión, Rosa replicó que "los que tienen que renunciar, a la luz de los resultados del domingo, son los dirigentes que nos han llevado a esta situación", al tiempo que reclamó "un debate interno para superar esta profunda crisis".
Finalmente, Javkin disparó que "cuando uno adhiere a un partido lo hace en función de su historia y sus principios", y completó que "la cúpula «secuestró» la sigla UCR, porque está claro que la mayoría de los radicales optamos por la decisión de acompañar a Carrió, y quienes se pararon sobre el escudo partidario ahora deben enfrentar esta derrota aplastante en las urnas".


Notas relacionadas
Carrió disfruta su "Rosariazo"
Gutiérrez condiciona un apoyo a Kirchner
Diario La Capital todos los derechos reservados