Año CXXXVI
 Nº 49.827
Rosario,
martes  29 de
abril de 2003
Min 8º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Elecciones 2003. Lilita agradeció el respaldo en las urnas que le dio la ciudad
Carrió disfruta su "Rosariazo"
La líder del ARI se mostró dispuesta a hacer campaña por Binner gobernador y le pegó a Giustiniani

Javier Felcaro / La Capital

Lilita está de excelente humor pese al desgastante Día E. Si bien reconoce que el voto útil la "sacó del ballottage", la candidata presidencial del ARI tiene un par de razones para sentirse satisfecha: el notable triunfo electoral en Rosario y la milimétrica pelea con Carlos Menem en todo el territorio santafesino.
Elisa Carrió no olvida agradecer el respaldo recibido. Por eso afirma, en clave de humor: "Me voy a tener que mudar a Rosario". La seriedad regresa cuando La Capital le pide que evalúe el pobre desempeño del sus ex socios socialistas. Entonces, la diputada responsabiliza a Rubén Giustiniani, pero salva a Hermes Binner. Y sorprende. Tras instar a "aunar fuerzas" para apoyar al intendente en la futura puja por la Gobernación, la diputada no descarta acompañarlo en la campaña.
-¿Más que conforme con la cosecha de votos en Rosario?
-Tengo un agradecimiento enorme para los rosarinos, porque fue un voto de resistencia a toda la manipulación que hubo en esta elección, pero también de profunda esperanza de que una fuerza moral y política puede ser mayoritaria. Lo hicimos sin dinero ni recursos... Me parece que me voy a tener que mudar a Rosario (risas). Cuando me echen de todos lados iré a vivir allí.
-También peleó voto a voto la provincia con Menem.
-Ese fue el trabajo del ARI, de sus dirigentes y militantes. En Santa Fe pudimos construir un partido, y eso se nota.
-¿La foto de Carlos Reutemann con Menem terminó siendo un bumerán?
-Parece ser que sí, pero lo desconozco. En todo caso, esto también forma parte de la zona sur de Santa Fe, que se conecta con San Nicolás, donde hay un voto de construcción. Además, al analizar cómo se comportó el sufragio, pudimos resistir donde no existen los aparatos feudales, como en el norte del país, y la sociedad se puede expresar más libremente.
-Lo que no pudo evitar fue el "voto útil".
-Nos sacó del ballottage. La mejor lección es que si el sufragio moral, a conciencia, se hubiese instalado simplemente como el de la sociedad, hoy estamos en la segunda vuelta. El "voto útil" nos quitó por dos lados: para López Murphy, con encuestas infladas, y para Kirchner. Esos fueron los puntos que nosotros necesitábamos.
-No se negocia nada para la segunda vuelta.
-Los votos son de la gente, no de los dirigentes, y no vamos a optar nunca por Menem. Así que está claro que la gente tiene la posibilidad de elegir a Kirchner. Pero yo no voy a decir a quién voy a votar, ¿está? Ni tampoco haremos acuerdos de gobierno para obtener cargos. El ARI nació para ser una fuerza mayoritaria, y no olviden que Kirchner tiene sufragios prestados del duhaldismo. Estaríamos acompañando a parte del aparato que combatimos.
-¿Ni siquiera la seduce que Alberto Fernández, jefe de campaña de Kirchner, le haya tendido ayer un puente de plata al ARI?
-En mi caso, no. Lo cual no significa que la mayoría de las personas que votó por el ARI lo vaya a hacer por Kirchner en la segunda vuelta. Ahora somos oposición y queremos ser gobierno. Tampoco discutimos cargos a cambio de apoyos.
-¿El ballottage implica el posible fin de Menem?
-Hay que esperar las dos últimas semanas, porque estamos en una interna abierta entre (el presidente Eduardo) Duhalde y Menem.
-¿La sorprendió la performance del socialismo?
-(Largo silencio). No. Pero yo lo quiero rescatar a Binner. En realidad, también la sociedad, más allá de las opiniones y los análisis políticos, castigó a quien debía hacerlo.
-¿Hay alguien que se debe estar arrepintiendo?
-Lo desconozco. Pero lo lamento mucho.
-La semana pasada, en declaraciones televisivas, usted señaló a Giustiniani como el responsable de la ruptura.
-Esa fue la persona.
-¿Se potenciaron las chances de una alianza provincial con Binner?
-Eso depende del ARI Santa Fe, pero tenemos un excelente relación con el intendente y hay que aunar fuerzas.
-Podría haber un acuerdo inminente.
-Seguro. Todavía no hablé, pero no cambio lo que dije públicamente sobre Binner, incluso sin haberlo conversado con él.
-¿Crecieron sus posibilidades para pelear la Gobernación?
-Ojalá que lo sea (candidato). Y que pueda haber una alianza.
-¿Saldría a hacer campaña junto a él?
-Seguramente que sí.



"Me voy a tener que mudar a Rosario", bromeó Carrió. (Foto: Enrique Rodríguez)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Los radicales rebeldes pasan las facturas
Gutiérrez condiciona un apoyo a Kirchner
Diario La Capital todos los derechos reservados