El país rescató el sacrificio de los soldados en las islas Duhalde dijo que las Malvinas fueron, son y serán argentinas "por siempre" El gobierno y piqueteros recordaron a los combatientes caídos y se opusieron a la guerra en Irak |
 |  | Militantes obreros quemaron banderas de Estados Unidos. |
|
El gobierno, las Fuerzas Armadas, ex combatientes y organizaciones piqueteras recordaron ayer a los caídos en la guerra de Malvinas, en el marco del 21 aniversario del conflicto frente a Gran Bretaña en el Atlántico Sur, y expresaron su repudio a la guerra en Irak. El presidente Eduardo Duhalde presidió el acto central en Chubut. "El objetivo central que nos trae a esta ciudad de Puerto Madryn es reclamar una vez más gloria y honor para nuestros héroes y decirle al mundo que las Malvinas fueron,... |
|
|
|
A 21 años del desembarco. Imponen nombres de soldados a calles rosarinas Binner: "A los poderosos no les interesa el consenso" El intendente sostuvo que EEUU despreció el rol de Naciones Unidas en el conflicto de Malvinas y en el de Irak |
 |  | El intendente, funcionarios y jefes castrenses en el acto. |
|
El intendente Hermes Binner rindió ayer un emotivo homenaje a los ex combatientes, ratificó la defensa irrestricta de los derechos soberanos de la Argentina sobre el archipiélago austral y condenó la actual invasión a Irak, en la que participa Inglaterra despreciando una vez más el consenso de las Naciones Unidas, como lo ha hecho también al desoír las numerosas resoluciones de ese organismo que instaron al diálogo por el conflicto en torno a las islas Malvinas. "Una vez más los poderosos han de... |
|
|
|
Dos veteranos y un barrio con la gesta como símbolo
|
 |  | Triay, Pérez Aguilar y Genovese en la plaza. |
|
A Marcelo Genovese y a Ricardo Triay hay una historia que los une: son ex combatientes de Malvinas. Y también un lugar: el barrio La Florida, adonde se los reconoce casi como de la familia. El primero hoy vive casi en los límites de esa zona, y el otro se crió allí y siempre vuelve. La gente de este sector de la ciudad tiene un profundo sentido de la gesta del Atlántico Sur; desde 1983 cada 2 de abril hacen un acto especial -más allá de los oficiales-, y tienen una plaza que lleva el nombre de o... |
|
|
|