Varias familias hispanas residentes en Estados Unidos recibieron esta semana la confirmación de que algunos de sus familiares habían muerto o están considerados desaparecidos en el conflicto armado en Irak. Según se supo, hasta la fecha nueve de los 45 estadounidenses muertos en la intervención militar en Irak eran hispanos. El capitán de infantería de marina Aaron J. Contreras se convirtió en el primer hispano de alto rango que murió en la guerra de Irak, al estrellarse su helicóptero el domingo pasado en el frente sur. Esto fue confirmado por el departamento de Defensa de los Estados Unidos. El pasado 29 de marzo falleció al volcarse el automóvil en que viajaba el cabo de infantería de marina William W. White, de 24 años, nacido en Honduras y residente en Brooklyn. El mismo día, el cabo Diego Fernando Rincón, de 19 años, de origen colombiano, murió junto a tres soldados más de una patrulla que fue blanco de un atacante suicida. El 27 de marzo, el cabo de infantería de Marina Jesús A. Suárez Del Solar, de 20 años, murió en combate. El soldado había nacido en México y vivía con su familia en Escondido, California. Dos días antes, el infante de marina de origen mexicano Francisco A. Martínez, de 21 años y residente de Los Angeles, y su compañero de familia puertorriqueña Robert Marcus Rodríguez, de 21 años, murieron en combate. Mientras que el 23 de marzo murieron en batalla el cabo de infantería de marina José A. Garibay, de 21 años, residente de California y nacido en México y el cabo de infantería de marina Jorge A. González, de 20 años, hijo de padres mexicanos. El primer hispano en fallecer durante el conflicto fue el guatemalteco José Gutiérrez, de 22 años, de infantería de marina. El soldado había emigrado a Estados Unidos a los 14 años y residía habitualmente en Los Angeles. En la lista de desaparecidos también figuran varios hispanos, entre ellos el sargento Edward J. Anguiano, de 24 años, el soldado Rubén Estrella, de 18 años, el suboficial del Johnny Villarreal, de 35 años, y el sargento de la infantería de marina Fernando Padilla, de 26 años. (DPA)
| |