Año CXXXVI
 Nº 49.798
Rosario,
lunes  31 de
marzo de 2003
Min 17º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Mirás: Storni está procesado, no condenado

Santa Fe. - El arzobispo de Rosario y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Eduardo Mirás, fue una de las personalidades eclesiásticas más requeridas ayer por la prensa durante la asunción de Arancedo. Mirás insistió en declarar que "las principal preocupación de la Iglesia es la situación del país y también esta irracionalidad de la guerra que todavía no sabemos ni por qué ni para qué". Sin embargo, no eludió referirse a las próximas elecciones presidenciales; recordó que ya los obispos emitieron un documento y "que la gente es libre conforme su propio criterio. Todos tenemos esperanza de que todos elijan bien, pensando lo que se elige y mirando, sobre todo, los planes que se presentan y luego exigiendo que se cumplan".
Mirás llamó a lograr en esta nueva etapa "una verdadera democracia en la que todos los ciudadanos tengan participación y puedan pedir razones a aquellos que eligieron respecto de si cumplieron o no". En este sentido, consideró: "Por ahora, la democracia es sólo el voto y ni siquiera libre por esto de la lista sábana. Uno conoce a uno o dos de los candidatos y vota por ocho o nueve más".
El arzobispo rosarino intentó evitar hablar del caso Storni, exhortando a dejarlo "para el nuevo obispo que hablará de la cuestión cuando lo crea conveniente". Pero no pudo abstenerse de responder cuando los periodistas le recordaron a Mirás que había sido él uno de los que había defendido públicamente al ex arzobispo santafesino, hoy procesado por presunto abuso sexual contra un seminarista.
-En su momento usted defendió y dijo creerle a monseñor Edgardo Storni. Ahora, en perspectiva y dado que la Justicia lo procesó, ¿sigue opinando igual?
-No dije tampoco eso que dice usted. No hay que hacer caso a todo lo que los diarios dicen. Yo lo que dije aquella vez, y fue en San Nicolás, fue que no quería darle en ese momento un reportaje a un diario que me lo estaba pidiendo. Y di mis razones porque me parecía que la actitud era absolutamente persecutoria, que no era una búsqueda de libertad. El hecho de que monseñor Storni tenga un proceso no significa que tenga una condena. Esperemos que la Justicia haga su obra. Esperemos que lo haga rápido además y que se sepa la verdad.
-¿Sigue confiando en la presunción de inocencia de Storni?
-En el mundo civilizado todo el mundo es inocente mientras no se pruebe su culpabilidad y la prueba no es la prensa. La prueba tiene que ser vertida frente al juez y comprobada y aceptada por éste.
-Casualmente, el juez del caso ha procesado a Storni, lo que quiere decir que considera semiplenamente probada la acusación de culpabilidad, ¿qué expectativa genera en la jerarquía eclesiástica respecto de la suerte judicial de Storni?
-Esperamos que la Justicia siga su camino.


Notas relacionadas
"Ya nos veremos"
Arancedo instó a "sanar heridas" al asumir en el arzobispado santafesino
Diario La Capital todos los derechos reservados