Año CXXXVI
 Nº 49.787
Rosario,
jueves  20 de
marzo de 2003
Min 21º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Pulso economico
El FMI aprobó metas y desembolsó u$s 307 millones

El FMI aprobó ayer la primera revisión de las metas del programa económico acordado con Argentina en enero pasado, anunció un desembolso de 307 millones de dólares para que el país pueda cubrir sus compromisos con el organismo multilateral. En el Ministerio de Economía daban por descartada la aprobación, luego que los técnicos dieran su "visto bueno" a las cuentas fiscales de enero.

Los billetes pierden la denominación de convertibles
El Banco Central dispuso suprimir el vocablo "convertibles" en los billetes de la actual línea monetaria. El ente rector monetario señala que "dicha decisión se basa en que los derogados artículos 1 y 2 de la Ley de Convertibilidad, eran los que fijaban que el peso fuera convertible en dólares estadounidenses en paridad de uno a uno. La modificación se inició con el billete de 2 pesos y continuará con las restantes denominaciones en forma progresiva. Los billetes que tienen impreso el vocablo "convertibles" seguirán teniendo curso legal.

Prorrogan la doble indemnización hasta julio
El Ministerio de Trabajo prorrogó el sistema de doble indemnización hasta el 30 de junio. "La decisión política de prorrogar la doble indemnización se debe a la voluntad de atender la emergencia ocupacional, y responde a las inquietudes planteadas por los representantes sindicales y empresarios", dijeron fuentes de la cartera que conduce Graciela Camaño. Será el nuevo gobierno el que tenga que decidir al respecto. La doble indemnización, instrumentada para frenar los despidos el año pasado, vencía el 27 de marzo.

Vuelve a reunirse la Corte por el caso de una ahorrista
La Corte Suprema desestimaría un recurso presentado por el BankBoston para neutralizar la demanda promovida por la ahorrista Mirta Beratz, quien ayer reclamó al máximo tribunal una urgente definición sobre la pesificación compulsiva de sus colocaciones en dólares. Tras una licencia de dos semanas, el vicepresidente de la Corte, Eduardo Moliné O'Connor, se reincorporará hoy al tribunal. La Corte no dictaría en principio hoy resolución alguna en lo atinente al corralón y la pesificación, pero avanzará en un debate que podría desplazar la causa Beratz como caso testigo para la redolarización del depósito de un particular. Ocurre que Beratz ya recuperó los 13 mil dólares que había colocado en el BankBoston.


Notas relacionadas
El producto bruto cayó 10,9% en 2002, el peor año de la historia
El dolar cedió otros cinco centavos
Diario La Capital todos los derechos reservados