Año CXXXVI
 Nº 49.762
Rosario,
domingo  23 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Más reacciones contra los "aprietes" que denunció el Lole
Duhalde también negó que se discrimine a las provincias
Además felicitó a los gobernadores porque "se alcanzaron metas fiscales"

El presidente Eduardo Duhalde aseguró que "no hay ningún tipo de discriminación" hacia las provincias, como denunció el mandatario de Santa Fe, Carlos Reutemann el jueves, cuando en declaraciones a la prensa advirtió sobre supuestos "aprietes" a algunos gobernadores de parte del gobierno nacional, para que apoyen a un candidato presidencial.
Duhalde, por el contrario, felicitó a los gobernadores porque se alcanzaron las metas fiscales firmadas el año pasado con el gobierno nacional para "un financiamiento ordenado" y el "rescate de bonos".
En declaraciones por radio Nacional, destacó que el gobierno "está destinando este año tres mil millones (de pesos) para los programas de las provincias y sin ningún tipo de discriminación. Digo esto -aclaró-, porque he escuchado algunas voces sobre que hay discriminaciones".
Después se ocupó de reiterar que "lo peor de la crisis ya pasó en la Nación, pero también para las provincias y municipios" y sostuvo que "la estabilidad ha llegado para que darse".
"El año pasado muchas provincias estaban quebradas, muchas de ellas tuvieron que emitir bonos y la situación económica, igual que a nivel nacional, era tremenda", recordó.
Por eso explicó que la Nación firmó acuerdos con las provincias "con fondos propios del Estado", ya que "no se cumplieron las promesas de ayuda del FMI" en esos momentos, y ahora "se está llevando adelante este programa para mejorar las finanzas en las provincias y rescatando los bonos (provinciales) para que sólo quede moneda nacional en circulación".
Fue entonces cuando Duhalde dijo que la semana que pasó "he estado felicitando a los gobernadores, porque se alcanzaron las metas que habíamos firmado el año pasado", y sin dar nombres aprovechó para salir al cruce de las declaraciones de Reutemann sobre supuestos "aprietes" y discriminación en la distribución de la coparticipación federal, de parte del gobierno nacional a algunos gobernadores para que apoyen al candidato presidencial del oficialismo, Néstor Kirchner.
"Este año -dijo el presidente- estamos destinando más de tres mil millones para los programas de las provincias y sin ningún tipo de discriminación. Digo esto porque he escuchado algunas voces en el sentido que había discriminaciones".
Así, el mandatario se sumó a la polémica entre algunos funcionarios del gobierno, como el jefe de Gabinete, Alfredo Atanasof, que salieron a responderle al santafesino.
Reutemann se había quejado de que a Santa Fe, "le sacan" 700 millones de dólares por retenciones y que las remesas por coparticipación están demoradas "60 días" y vinculó esa situación a su "neutralidad" y prescindencia en la pelea electoral por la Presidencia.
Dejando de lado los cruces verbales por la campaña electoral, Duhalde destacó los logros del modelo económico productivo que, según dijo, hizo que "la estabilidad haya llegado para quedarse por largo tiempo".
"Hace poco, estábamos todos preocupados porque el dólar se iba para arriba, había colas toda la noche, era una sensación muy fea la que transmitían los medios de comunicación, pero de todas maneras, eso ya fue superado y hoy estamos en una estabilidad que me hace suponer que es una tendencia que se va a mantener", agregó.
Y el presidente se volvió a quejar de que "algunos políticos en campaña no quieren dar el brazo a torcer. Han empezado con pronósticos apocalípticos, con una actitud para nada responsable", pero sostuvo que "ya no hay dudas de que la tendencia de la economía ya lleva tres trimestres consecutivos de crecimiento".

"Kirchner gana en la primera vuelta"
Duhalde aprovechó además para no descartar que Néstor Kirchner "gane en primera vuelta" electoral y sostuvo que la fórmula a la Gobernación bonaerense que integran Felipe Solá y la ministra de Educación, Graciela Giannettasio, "asegura el triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires".



Eduardo Duhalde aseguró que no hay discriminación.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Lavagna declinó acompañar a Kirchner
Diario La Capital todos los derechos reservados