Año CXXXVI
 Nº 49.757
Rosario,
martes  18 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Duhalde concurrió al inicio de las clases compensatorias en San Juan
Dijo que pagará sueldos docentes atrasados con un crédito del Banco Mundial

El presidente Eduardo Duhalde aseguró que en los "próximos días" tendrá "buenas noticias" para los maestros que aún no cobraron sus salarios y adelantó que los sueldos adeudados serán pagados con los fondos de un crédito del Banco Mundial, según afirmó durante el acto con el que inauguró la actividad educativa compensatoria en la provincia.
"Apenas concluyamos el acuerdo con el Banco Mundial, que esperamos terminar en los próximos días, tendremos buenas noticias para los maestros que vienen afrontando dificultades en el pago de sus salarios", dijo el presidente al encabezar la ceremonia de inicio del período compensatorio de las clases correspondientes al ciclo 2002, que San Juan comenzó ayer.
San Juan sufrió durante el año pasado un conflicto que derivó en continuos paros que dejaron sin clases a los estudiantes, por lo cual las autoridades determinaron compensar con más días en las aulas este año.
El primer mandatario explicó que "debemos ser conscientes de que en este momento es muy difícil que las provincias o el gobierno nacional puedan hacerlo con sus ingresos comunes", en alusión al pago de los salarios docentes atrasados.
Duhalde, que también entregó una partida de 1.683.024 pesos destinada a becas estudiantiles e infraestructura escolar de San Juan, recordó que "hay provincias donde tuvimos dificultades con la normalidad del ciclo lectivo y en ellas estamos recuperando los aprendizajes".
Por su parte, la ministra de Educación, Graciela Giannettasio, sostuvo que "los compromisos del gobierno nacional van a ser cumplidos íntegramente con San Juan y con todas las provincias argentinas, con los docentes y los alumnos de toda la patria".
Giannettasio manifestó que "en la peor crisis institucional de la Argentina nos hicimos cargo del gobierno nacional, a escasos 50 días del inicio lectivo 2002, y Argentina pudo cumplir su ciclo escolar sin dificultades, excepto en algunas provincias donde no se pudo superar la situación de crisis". (DyN)



San Juan perdió muchos días de clase por los paros.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados