En lo que significa la muerte formal del Frente Grande (FG), el último grupo de dirigentes que aún continuaba en esa estructura oficializó ayer su decisión de "construir un espacio político autónomo y responsable" y apoyarán la candidatura presidencial del justicialista Néstor Kirchner. Aunque el comunicado en el que dieron a conocer su decisión no menciona en forma específica su posición frente al próximo turno electoral, el apoyo del sector a la postulación del santacruceño quedará asentado hoy, a las 10.30, al término de una reunión con el gobernador patagónico en la casa de su provincia. De esta manera, este grupo -que integran entre otros los diputados Darío Alessandro y Nilda Garré- seguirá a muchos ex compañeros que ya están con Kirchner, pero ahondarán la distancia que los separa de otros que se pasaron al ARI de Elisa Carrió. Con esta decisión quedó sellada entonces la desaparición del Frente Grande, el partido que fundara Carlos Chacho Alvarez, semilla del Frepaso y luego de la Alianza, y que representó el sector progresista del espectro político de los últimos años. El diputado Alessandro admitió que "Kirchner aparece como el más convocante para este espacio plural que impulsamos", aunque antepuso a cualquier apoyo formal "la discusión de un programa de gobierno y la plataforma". En el documento, los firmantes recuerdan su participación en el Frepaso y la Alianza y "por lo tanto nos sentimos corresponsables, por acción u omisión, de parte de los problemas existentes, pero no queremos hacer borrón y cuenta nueva de lo que pensamos e hicimos en el pasado reciente". "Por eso nos hacemos cargo de la insuficiencia programática que nos impidió advertir la profundidad de la herencia recibida, del no cumplimiento de compromisos asumidos y de la falta de cohesión y conducción política del gobierno y de la coalición que le dio origen", señalaron. Para superar la crisis del país, propusieron "acordar entre distintos sectores políticos, sociales e institucionales que contemplen los intereses de las mayorías populares, un programa de gobierno y compromisos básicos que nos permitan comenzar a poner en marcha un proceso de crecimiento, redistribución equitativa de los ingresos y la riqueza y fortalecimiento de las instituciones democráticas". "Para ello hacen falta ideas y propuestas innovadoras, voluntad de acordar y un poder político construido democráticamente", advirtieron, al tiempo que remarcaron que "una candidatura presidencial debe ser complementaria y coherente con esta estrategia". En este marco, el respaldo formal a Kirchner será una decisión a adoptar a muy corto plazo. Además de Alessandro y Garré, firmaron el comunicado Diana Conti, Arnaldo Bocco, Adriana Puiggros, Raúl Zaffaroni, Daniel Novak, Oscar Quattromo, Santiago Díaz Ortiz, Jorge Bernetti, Guillermo Moore de la Serna y Graciela Rosso, entre otros dirigentes frentistas.
| |