Año CXXXVI
 Nº 49.757
Rosario,
martes  18 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
El destino de la Nación

Las próximas elecciones presidenciales deberán marcar un cambio de rumbo definitivo. Lo que verdaderamente está en juego es la Nación. Entonces, las opciones son sencillas: o se está a favor del país o se está en contra. Como señal alentadora, hay que reconocer que el ministro Roberto Lavagna ha tenido una actitud firme: el cese en el pago de la deuda le ha permitido ordenar la economía aunque no significa que esté en marcha. Las opciones son dos. O votamos a quien promueva la producción y el desarrollo o a aquel que va a ponerse a las órdenes de Estados Unidos para mantenerle al sector financiero el statu quo con las mismas atribuciones de siempre. Arturo Frondizi, un hombre de profunda esencia política nacional, dijo hace 30 años que en nuestro país los partidos políticos iban a dejar de existir. Y hoy comenzamos a ver cómo se cumple esa sentencia. Una gran camada de dirigentes políticos, sindicalistas, empresariales, de la cultura, que han estado de espaldas al pueblo en las decisiones, irá desapareciendo. Sólo existen dos caminos. Uno nos lleva a la Argentina del cementerio. El otro es el del esfuerzo y el trabajo, que lleva a la producción. Dios quiera que los argentinos tengamos la madurez suficiente para decidir un destino mejor.
Hugo Pasqualis


Diario La Capital todos los derechos reservados