Año CXXXVI
 Nº 49.753
Rosario,
viernes  14 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Japón advirtió a Norcorea que no lo amenace
"Si cargan un misil y lo apuntan hacia nuestro país, responderemos militarmente", comunicó Tokio

Tokio y Pyongyang. - Japón advirtió que lanzaría una acción militar contra Corea del Norte si tuviera pruebas sólidas de que ese país comunista se dispone a atacarlo con misiles balísticos. "Nuestra nación usará la fuerza militar como medida de autodefensa si (Corea del Norte) comienza a recurrir a las armas contra Japón", advirtió el ministro japonés de Defensa, Shigeru Ishiba.
Ishiba agregó que Tokio consideraría el proceso de llenar de combustible un misil como el comienzo de un ataque militar si se determinaba que éste apunta a Japón. El ministro enfatizó que Japón sólo atacaría a Corea del Norte como medida claramente defensiva. "Nosotros diferenciamos esto del concepto de ataque preventivo", expresó Ishiba, para diferenciarse de la polémica doctrina estratégica de EEUU.
La Constitución de la posguerra de Japón le prohíbe desatar una guerra como forma de resolver disputas internacionales. Una eventual respuesta militar de Tokio debe limitarse a la autodefensa.

Más amenazas de atacar a EEUU
Por su parte, Corea del Norte afirmó ayer estar en condiciones de atacar objetivos norteamericanos en cualquier parte del mundo, en una nueva vuelta de tuerca al conflicto que desde hace cinco meses mantiene con Estados Unidos en torno a sus actividades nucleares. "En caso de medidas de autodefensa, el ataque puede alcanzar a cualquier miembro del personal militar de Estados Unidos en el mundo", afirmó el funcionario norcoreano Ri Kwang Hyok.
"Donde estén, nosotros podemos atacarlos", remarcó el funcionario norcoreano, al tiempo que agregó que, en caso de guerra, los países vecinos se verán inevitablemente involucrados en el conflicto. El jefe de la CIA, George Tenet, afirmó el miércoles ante una comisión del Congreso estadounidense que Pyongyang ya está en condiciones de alcanzar la costa oeste de Estados Unidos con un misil dotado de una ojiva nuclear. Pero, como las afirmaciones ampulosas de Pyongyang, el alerta de Tenet resultó alto teatral y exagerado para los especialistas: el misil está en fase de desarrollo y nunca fue probado.
Estados Unidos y Corea del Norte protagonizan una disputa por ahora diplomática que comenzó en octubre pasado, cuando Washington afirmó que Pyongyang había violado un acuerdo firmado en 1994 en el que se había comprometido a congelar todas sus actividades nucleares.
Este miércoles, la Aiea acusó a Pyongyang de violar sus compromisos de desarme y envió el caso al Consejo de Seguridad de la ONU, que deberá decidir si sanciona o no a Norcorea, que ya advirtió que cualquier sanción será tomada como una "declaración de guerra".
Corea del Sur llamó ayer a la ONU a que evite esta medida para facilitar una salida diplomática a la crisis, mientras que Japón pidió participar en las conversaciones y China afirmó que no era "el momento adecuado" para que el Consejo de Seguridad intervenga y que la "única vía" son conversaciones directas entre EEUU y Norcorea, algo que Washington rechaza. (Reuters y Télam)



La vigilancia del Norte en la zona fronteriza es más férrea.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados