Año CXXXVI
 Nº 49.753
Rosario,
viernes  14 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






"Los radicales tenemos a quien votar en abril: Elisa Carrió"

Cuando la UCR se apresta a celebrar elecciones complementarias en Chaco, Catamarca y San Juan para resolver su escandalosa interna, un grupo de dirigentes rosarinos, encabezados por Pablo Javkin, Rubén Rosa y Carlos Comi, insistió ayer en considerar que "Elisa Carrió es la mejor candidata del radicalismo popular".
"Después de 60 días de vergüenza institucional el radicalismo intentará definir un candidato a presidente, lo que constituye un error histórico y un atentado contra la vida del partido" porque la UCR se debe "un debate serio, profundo, democrático y horizontal sobre el fracaso absoluto de la Alianza", argumentaron Comi y los concejales Javkin y Rosa, enrolados en el sector celeste.
Tras sostener que hoy "más que nunca es preferible" que la UCR se "rompa pero no se doble", propugnan que, "en este momento de nacimiento de expresiones nuevas de organización popular, de derrumbe de la política cooptada por el poder económico, el radicalismo debe estar del lado del reclamo de cambio y no del de la reacción autista y corporativa del régimen".
En una descarnada autocrítica, los rosarinos aseguran que "hay otro partido" radical: el de los decentes, el de los militantes honestos, el de los que soñaron con una cambio de modelo encarnado en la Alianza y que hoy quieren volver a soñar".
Luego de afirmar que "la opción es Carrió, y eso es lo que van a votar los radicales de verdad, los trabajadores, los maestros, los estudiantes, los jubilados, las mujeres y los jóvenes", aseguran que Lilita "cometió dos pecados capitales que no le perdonan sus detractores".
El primero -continúan- fue "denunciar desde el primer día lo que significaba el gobierno de Fernando de la Rúa" y, el segundo, "no acordar con la nomenclatura partidaria, la de los supuestos progresistas como (Federico) Storani, (Leopoldo) Moreau, que hablan del cambio pero cogobiernan con Duhalde; que manejan cajas fabulosas que recolectan en sus fundaciones y que son incapaces de ser electos concejales de su barrio pero que son eternos candidatos a diputados por controlar los aparatos partidarios".

Peligran las internas en San Juan
Paralelamente, el titular de la UCR sanjuanina y diputado nacional, Mario Capello, confirmó ayer que su sector, que avala la candidatura de Rodolfo Terragno, no participará de los comicios complementarios del domingo. "El radicalismo sanjuanino ya voto", sostuvo.\El diputado señaló que en las internas del 15 de diciembre pasado, "en el distrito (donde ganó Terragno) no hubo irregularidades, ni impugnaciones, y los resultados fueron avalados por las juntas electorales nacional y provincial, y ahora por la actitud caprichosa y vergonzosa de la jueza María Servini de Cubría se quieren hacer nuevos comicios".\"En San Juan no estamos en condiciones de enfrentar otros comicios", destacó Capello, y remarcó que el domingo "no votan los sanjuaninos, no votan los afiliados".


Diario La Capital todos los derechos reservados