El ministro de Gobierno santafesino, Carlos Carranza, se refirió ante La Capital a las últimos encuentros barriales realizados en el norte y noroeste de Rosario para abordar la problemática de la inseguridad. "Mientras más asambleas, mejor", aseguró el funcionario para agregar que "si bien el problema de la seguridad no es exclusivamente de la policía, sin duda viene bien que vayan a escuchar a la gente y aprendan de sus errores". Carranza se mostró proclive a ampliar el número de seccionales o dotar algunos barrios de nuevos destacamentos policiales, pero advirtió que "es una decisión que depende exclusivamente de la Unidad Regional II". Además indicó que durante su gestión a cargo de Gobierno "se ha ido incorporando personal, se han sacado presos de las seccionales y se duplicó el presupuesto para gastos de funcionamiento". La cartera política santafesina busca apuntalar el funcionamiento de las Juntas Barriales de Seguridad, "porque encontrar las soluciones a los delitos exige un fuerte compromiso comunitario, no sólo de la policía", insistió el ministro. Pero hubo un párrafo aparte para el aumento de las asambleas populares en los barrios, reunidas ante la ola de robos. "Sin duda que la presencia de la gente en la calle va a provocar que el delito retroceda, para que una pequeña contravención no termine en un delito mayor", opinó y puso énfasis en recalcar que "la lucha contra la delincuencia tiene a la gente, la policía y el ministerio del mismo lado". -¿Resulta fructífero para la policía participar en las asambleas vecinales? -Sin duda que le viene bien ir a escuchar a la gente. La policía, al igual que el resto de los funcionarios públicos, debe escuchar al ciudadano y luego aprender de sus errores. Y para demostrar que está sobre el tema, Carranza prometió seguir de cerca los reclamos hechos en diversos barrios de la ciudad.
| |