| | Duhalde firmó el decreto para reparar la ruta 168
| Santa Fe. - El presidente Eduardo Duhalde firmó ayer el decreto de reactivación de obras públicas, que incluye la reparación de la ruta nacional 168, poco después de que lo hiciera el Ministro de Economía, Roberto Lavagna. Así lo informó anoche el vicegobernador Marcelo Muniagurria, quien expresó su satisfacción por la novedad, que le fue suministrada por el propio Lavagna y la atribuyó en gran parte a las intensas gestiones que realizó en nombre de la provincia luego del colapso registrado en esa estratégica vía de comunicación, cuando un socavón produjo el derrumbe de una parte de la vieja traza próxima al túnel y se cobró cinco víctimas fatales. En cuanto al inicio de la obra, en caso de no surgir inconvenientes luego de que Vialidad nacional llame a licitación y la adjudique comenzarán los trabajos en un plazo estimado en unos tres meses. La obra tiene un presupuesto a abril de 2002 de cinco millones de pesos, cifra que deberá ser actualizada y que, eventualmente, tendría que ser fijada en unos 12 millones de pesos. En el primer tramo, que va desde el puente Oroño hasta La Guardia, tienen que hacerse trabajos de reparación en acceso a puentes y similares mientras que en el segundo, que va desde La Guardia hasta el ingreso mismo al túnel -el más extenso-, la obra será en su totalidad de repavimentación. El plazo de ejecución es de ocho meses, de ahí que se estima que, de no existir problemas, los trabajos concluyan en aproximadamente un año. Para el tramo Santa Fe-La Guardia la provincia debe aportar el 25% de la obra y el resto lo absorberá la Nación. En tanto para el segundo tramo el aporte de la Nación será del 50% mientras que las provincias de Santa Fe y de Entre Ríos se harán cargo del resto por partes iguales. Los fondos, que están disponibles en el caso de las provincias, provienen de la recaudación del túnel subfluvial.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|