Año CXXXVI
 Nº 49.753
Rosario,
viernes  14 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Cinco mil personas palpitan la Expochacra en María Teresa
Nadie quiere quedar afuera, todos aspiran a conseguir changas o alquilar la casa

Gregorio Sogno / Especial para La Capital

María Teresa. - Desde hace unos meses todo parece distinto en esta pequeña localidad del sur santafesino situada a veinte minutos de Venado tuerto. Nadie se quiere quedar afuera del gran acontecimiento del 6 al 9 de marzo, apenas tres días que, sin embargo, son suficientes para revolucionar la vida de los cinco mil pobladores que se aprestan a vivir la 12ª edición de la Expochacra. Es que la muestra promete tanto a comerciantes como a desocupados, a jóvenes promotoras como a propietarios de inmuebles hacer un dinero extra.
La Expochacra 2003 se desarrollará en 700 de las 10.000 hectáreas del establecimiento La Barrancosa, a 2.000 metros del centro, ya es para María Teresa algo inédito y movilizador. "Lo interesante es que la organización de la exposición está necesitando mucha cantidad de gente para trabajar, por eso en la comuna anotamos a quienes se ofrecen", dijo la secretaria de la comisión comunal, Griselda de Pompei.
La funcionaria indicó que la gente se acerca para "tratar de ubicarse en puestos como sereno, personal de vigilancia, para armar carpas y cualquier otra mano de obra que se necesite". Asimismo, señaló, en cuanto a los alquileres, que los propietarios se ofrecen en forma particular o a través de inmobiliarias.
Miguel Angel Durán, comerciante del rubro de la maquinaria y director de una FM, estimó que serán un total de cuarenta las casas que estarán alquiladas por los visitantes a Expochacra 2003, además de las plazas que se ocuparán en el hotel del pueblo. Para Durán la muestra es muy importante para el pueblo en el aspecto económico. "El movimiento que se está registrando ahora, el que se estima para los 20 días previos a la muestra y también el trabajo que quedará pendiente al desarmar los stands implica mucho para el pueblo", indicó.
Por su parte, Luis Godoy, empleado de otra firma del mismo rubro, sostuvo que todos los comercios se verán favorecidos. "Para un pueblo como el nuestro de casi 5.000 habitantes, agregarle un movimiento de tres o cuatro mil personas más significará importantes ingresos. Además de los alquileres, se está buscando personal doméstico para limpieza, cocinar o lavar la ropa".

A punto
En tanto, en La Barrancosa se está trabajando en el estabilizado de caminos, tanto dentro de la muestra estática (avenidas y calles) como la dinámica (caminos colectores). Los caminos fueron tratados con estabilizadores biodegradables, tras una compactación que se desarrolló durante siete semanas. Los cultivos de maíz y soja se encuentran en estado de madurez y llenado de grano. La estimación de rendimientos es de 10.000 kilos de maíz y 4.000 para la soja. La pastura para henificación se ha cortado por segunda vez, se fertilizó nuevamente y se dejará crecer para que llegue en el mejor estado para la muestra.
Asimismo, el requerimiento de mano de obra en La Barrancosa (un campo de 10.000 hectáreas de las cuales 700 están destinadas para la muestra, algo más de 500.000 metros cuadrados de exposición al aire libre) pasa por el armado de los stands. Por el momento la demanda recae sobre todo en electricistas y pintores.



El encuentro se realizará en la estancia La Barrancosa.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Cifras para el alojamiento
Diario La Capital todos los derechos reservados