Año CXXXVI
 Nº 49.753
Rosario,
viernes  14 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Se frustró el acuerdo con Grinbank
Contrariamente a lo pactado, el empresario porteño pretendía adquirir ahora el 50% del pase de Figueroa

José María Petunchi / La Capital

La esperada resolución del acuerdo entre Rosario Central y el grupo inversor encabezado por Daniel Grinbank tuvo ayer finalmente una definición. Aunque el desenlace fue muy diferente al esperado. Es que cuando los dirigentes auriazules se sentaron ayer por la mañana a la mesa de negociaciones con Elías Hasan -el apoderado legal del empresario porteño-, para sellar el acuerdo, se encontraron con que les querían cambiar los términos del convenio, motivo por el cual la dirigencia resolvió retirarse de la negociación. "Como nos quisieron cambiar los términos del convenio pactado originalmente decidimos dar por terminado la negociación", explicó Ricardo Ferguson, el vice auriazul, en diálogo con Ovacion.
El fracaso de la negociación tiene que ver con que el grupo inversor ofreció esta vez comprar sólo el 50 por ciento del pase de Luciano Figueroa que poseía Central, en lugar de la totalidad como había sido convenido en los primeros días del año, cuando empezaron las tratativas. Cabe recordar que la mitad restante de los derechos económicos del delantero están en poder del empresario rosarino Ricardo Schlieper.
Es por eso, y en virtud del pacto que en su momento sellaron los propietarios del pase de Lucho, la dirigencia canalla decidió no aceptar la propuesta y retirarse de las tratativas. "La idea nuestra fue resguardar los intereses de la gente que confió en nosotros e invirtió en Central", confió Ferguson, en clara alusión al grupo encabezado por Schlieper. En este aspecto hay que recordar que en junio pasado este grupo no quiso ceder su porcentaje del pase a River por el acuerdo que habían alcanzado las partes mediante el cual el pase de Lucho sólo iba a ser cedido en su totalidad.
El brusco cambio de opinión del empresario porteño habría tenido que ver, según los participantes del cónclave, con otros compromisos asumidos en virtud de que esta negociación se dilató más de lo esperado. Aunque tampoco habría que descartar que el empresario presionó a partir de conocer las necesidades de la entidad.
A esta altura ya había quedado acordada la traumática desvinculación de Lucho Figueroa con el empresario Gustavo Mascardi -Central tuvo que resarcirlo económicamente- que impidió durante varios días la cristalización del acuerdo con Daniel Grinbank.
No obstante, el dirigente canalla, quien estuvo acompañado por el tesorero y el secretario auriazul, Jorge Sauan y Néstor Mascó, respectivamente, aclaró que la situación se resolvió en buenos términos y que "esto no determina que no puedan realizar negocios en el futuro".
¿Qué le cambia esto a Central? Nada en el plano deportivo, puesto que la primera parte del convenio -el aporte económico para la llegada a la entidad de Mariano Messera y Horacio Carbonari- se rubricó con la cesión de los pases de los jugadores juveniles. La complicación para la dirigencia tendría con ver con el aspecto financiero, puesto que el dinero que entraría a las arcas canallas por el pase de Lucho le hubiese permitido cancelar algunos compromisos ya contraídos.Al margen de la contrariedad de los dirigentes por esta situación, quienes manifestaron su estupor por el imprevisto desenlace, ya habría habido algunos contactos informales con otros empresarios para tratar de reflotar este acuerdo con grupos de nuestra ciudad y de Capital Federal.


Notas relacionadas
Russo ya tiene definido a los once para el debut
Talamonti: "Debo aprovechar la oportunidad"
Premio acordado
San Lorenzo: Insua se definió por Bottinelli
Diario La Capital todos los derechos reservados