Año CXXXVI
 Nº 49.753
Rosario,
viernes  14 de
febrero de 2003
Min 22º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Nuevo cambio pare el 2003
F1: Con la gasolina sobrante de la clasificación

Los organizadores de la Fórmula Uno incluyeron ayer un nuevo ingrediente en la serie de cambios que afectarán a los Grandes Premios del 2003 al estipular que los autos deben comenzar las carreras con el combustible que quede en los depósitos tras las pruebas de clasificaciones.
El presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Max Mosley, dijo a los periodistas que repostar los autos entre la nueva sesión de clasificación a una sola vuelta del sábado y la carrera misma, el domingo, no será permitido desde ahora.
La decisión revolucionará las estrategias al tener que preocuparse los equipos de si hay suficiente combustible en las pruebas clasificatorias que pueda durar por lo menos hasta la segunda vuelta de la carrera.
Para facilitar esto, las sesiones matutinas de los domingos, de tanques llenos, probablemente serán eliminadas.
"Las pruebas de los domingos deben desaparecer y eso es ahora el objeto de votación, por fax, de la comisión de Fórmula Uno", dijo Mosley.
"Los pilotos necesitarán comenzar las carrera con la gasolina con que terminaron su clasificación", agregó.

Una cuestión de seguridad
Mosley dijo que la principal razón de las restricciones de combustible eran de índole de seguridad en paralelo con otros cambios que evitan que los equipos alteren la mecánica después de las clasificaciones.
Los pilotos tienen ahora que clasificarse en una sola vuelta, en vez de a lo largo de una hora como antes, y los autos quedan precintados bajo supervisión de la FIA desde la tarde del sábado al domingo.
La FIA temía que, en la búsqueda de máxima velocidad en las clasificaciones, hubiera riesgo de que los autos estuvieran programados para usar un mínimo de combustible y luego tener que comenzar la carrera con los tanques pesados, es decir, llenos.
Consultado sobre si un equipo podría ser sancionado y repostar si se descubre que ha clasificado sin suficiente combustible para completar la primera vuelta, Mosley contestó: "Estarán en una situación desesperada al comienzo de la carrera y probablemente no lleguen ni a la vuelta previa".
"Así que lo que ocurrirá es que se desarrollarán estrategias interesantes. Existirá el dilema de si «voy a ser rápido en la clasificación o voy a hacer una parada temprana a los boxes»", dijo.
"Será también interesante porque los responsables de equipos al final de las clasificaciones puede haber estado vigilando a los otros para tratar de ver lo que van a hacer, particularmente si es un rival por el campeonato", argumentó el mandamás de la FIA.
"Podría pensar «parece tener mucha gasolina, mejor que me adelante y salga antes de que vuelta»", dijo.
Bajo las nuevas reglas, el piloto más rápido de la clasificación del viernes sale último en la sesión de prácticas oficiales del sábado, que decide la grilla de partida para la carrera.

Todos informados
La FIA publicó una carta del director técnico Charlie Whiting a todos los equipos señalando los cambios a las pruebas de los fines de semana y la operación de precintado de máquinas.
Dijo que los equipos podrán cambiar las ruedas y la carrocería para sacar el motor, la caja de cambios y hacer los controles de seguridad bajo supervisión de la FIA, sin que se pueda efectuar cualquier otro trabajo a menos de ser específicamente autorizado.
A partir de las ocho de la mañana de los domingos, los equipos podrán reparar daños de accidentes pero los coches deben comenzar las carreras con los mismos neumáticos y ruedas usados en las series de clasificación.



La pruebas serán ahora de una vuelta y no de una hora.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados