Año CXXXVI
 Nº 49.739
Rosario,
viernes  31 de
enero de 2003
Min 23º
Máx 36º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Entidades empresarias exigen explicaciones a Duhalde
Amenazan con cortes de ruta si no terminan el puente a Victoria
Enviarán un documento al gobierno nacional para que el presidente libere los fondos de la obra

Carla Rizzotto / La Capital

Rosarinos y victorienses están cansados de las marchas y contramarchas del gobierno nacional para finalizar el puente que unirá ambas ciudades. Por eso amenazan con manifestaciones y cortes de ruta si el presidente Eduardo Duhalde no firma en lo inmediato el decreto que autoriza fondos públicos para terminar la obra.
"No le estamos pidiendo (al gobierno nacional) que autorice un corso, sino que termine una obra de suma importancia para la región y el Mercosur", enfatizó el presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, Elías Soso, quien anteayer se reunió con representantes de la Federación Económica de Entre Ríos y de los centros comerciales de las ciudades de Victoria y Nogoyá.
Durante el encuentro, todos coincidieron en que el puente Rosario-Victoria tiene que inaugurarse "ya". Por eso acordaron llevar adelante una serie de medidas para exigirle al gobierno nacional que libere un total de 51 millones de pesos, cifra que será destinada a completar el 8 por ciento que falta para finalizar la obra.
Según indicó anteayer a La Capital el vocero del ministro de Economía, Roberto Lavagna, el decreto está siendo analizado por el área legal de la Presidencia para que luego sea firmado por Duhalde.

Piden explicaciones al presidente
Pero mientras la espera se sigue alargando, los empresarios de Rosario y Victoria enviarán un documento para "obligar al presidente Duhalde a que brinde una respuesta pública. Que explique uno por uno los motivos por los cuales el puente no está terminado", dijo Soso.
"No vamos a aceptar mediocridades, no se nos puede tomar el pelo de esta forma. Si no tenemos respuesta seria y responsable nos vamos a movilizar como nunca antes lo hicimos", amenazó el presidente de la Asociación Empresaria.
Las tareas en la conexión vial quedaron interrumpidas en marzo pasado, cuando se cayó un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el que la empresa Puentes del Litoral preveía afrontar los últimos tramos de la obra.
Ahora, la compañía está a la espera de los fondos del gobierno nacional, que Duhalde había prometido enviar en una conferencia de prensa que realizó el 22 de octubre para medios de esta región en la residencia de Olivos.
"Ya tenemos los motores calientes. Cuando lleguen los fondos arrancamos con todo", había dicho a este diario el 13 de diciembre pasado su gerente general, Carlo del Mastro.

Darán pelea
Y los victorienses también están enojados. "Que a Duhalde no le quepa la menor duda de que si es necesario vamos a cortar rutas. Si tenemos que salir a la calle para ejercer presión, no dudaremos en hacerlo", advirtió el tesorero de la Federación Económica de Entre Ríos y presidente del Centro Comercial de Nogoyá, Juan Carlos Pietroboni.
Para Nogoyá, ciudad entrerriana de 20 mil habitantes que está ubicada a 90 kilómetros de Rosario, "es muy importante que se termine el puente porque generará inversiones de empresas rosarinas", expresó Pietroboni. De hecho, la firma La Sibila S.A. -de capitales rosarinos- compró lo que era la planta de Nestlé, y ya hay cien personas trabajando para ponerla nuevamente en funcionamiento.
Entre las acciones a poner en práctica para que de una vez se concreten las obras, tampoco descartan una nueva pueblada. "Es desesperante que tarden tanto para firmar un decreto. Pero estamos dispuestos a organizar una pueblada, y a juntar más gente que la última vez", afirmó el presidente de la Asociación de Comerciantes de Victoria, Adolfo Mittelman.
Los victorienses no olvidan la movilización que realizaron el 17 de agosto del año pasado para reclamar la continuación de las obras, y que concentró a 5 mil personas. Esa marcha se convirtió en la de mayor magnitud que se haya visto en en la historia de esa ciudad, de 34 mil habitantes.
De este lado, la marcha juntó ese mismo día a otros miles, que cruzaron tres kilómetros del puente a pie.



Piensan en una movida como la del 17 de agosto pasado. (Foto: Alfredo Celoria)
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Internas políticas
Diario La Capital todos los derechos reservados