La Empresa Provincial de la Energía (EPE) ya decidió no aplicar el incremento en la tarifa de electricidad que pagan sus usuarios cautivos (residenciales, comerciales y pymes industriales) pero sí lo hará en el caso de los grandes consumidores. Desde la compañía se adelantó que los aumentos en las tarifas recaerán en aquellos clientes que adquieren la energía en el mercado mayorista, es decir a las generadoras, y que pagan a la EPE por el uso de la red de distribución. Este tipo de clientes resulta relevante en la estructura de la empresa ya que significa el 52 por ciento de la energía que mueve la empresa y el 27 por ciento de la recaudación total. Los consumidores alcanzados por el aumento de tarifas son unos 2.100 clientes, mayormente industrias. En cuanto al porcentaje de aumento que se aplicará, el número dos de la EPE, Sebastián Chiola, señaló que aún no se estableció la cifra, y que recién se podrá conocer la semana venidera. Los funcionarios de la EPE esperan tener en mano el texto definitivo del decreto del Poder Ejecutivo cuando se publique en el Boletín Oficial. "Por ahora sólo conocemos las informaciones que se publicaron en los diarios", indicó Chiola. Además, la determinación de la cifra final de incremento debe atender a variables que dependen de otras empresas privadas que trabajan en el negocio del transporte de energía eléctrica. Por otra parte, desde la EPE se confió que ante la finalización de la feria judicial, se abren las puertas para los planteamientos contra los decretos. Por esta razón, no tienen mucho apuro en ponerse a trabajar en profundidad en una medida de futuro incierto en los estrados y que puede ser volteada por la Justicia.
| |