| | Barrionuevo defiende su candidatura a gobernador
| El senador justicialista por Catamarca Luis Barrionuevo se presentó ante la Corte Suprema de Justicia para defender su candidatura a gobernador de esa provincia por el PJ, que sería impugnada por el Frente Cívico y Social. Barrionuevo solicitó al Máximo Tribunal una acción declarativa de certeza, para que responda si está o no habilitado para ser elegido gobernador de la provincia. El artículo 131 de la Constitución catamarqueña, cuya inconstitucionalidad reclama Barrionuevo, dispone como exigencia para aspirar al cargo "la residencia inmediata de cuatro años en la provincia para los nativos de ella", requisito que, según el Frente Cívico, el senador no cumple. El Poder Ejecutivo provincial, mediante el decreto 1.196, convocó a la ciudadanía a elecciones para el próximo 2 de marzo para elegir, entre otros, al gobernador y vice de Catamarca, ante lo cual una demora por parte de la Corte en resolver podría implicar trastornos para la realización de los comicios. Los abogados Pedro Maza y Marcelo Rivera, apoderados del Partido Justicialista catamarqueño, se presentaron en la Corte por considerar que la jurisprudencia es clara en cuanto a que el Tribunal tiene competencia originaria en las causas contra una provincia. "Entendemos que la actual redacción del artículo 131, inciso quinto, al no precisar y determinar acabadamente el alcance del requisito de «residencia inmediata de cuatro años», provoca un conflicto con normas de la Constitución nacional", señalaron los letrados. Tras una serie de complejas disquisiciones acerca de las diferencias entre domicilio y residencia y, por otra parte, entre residencia inmediata, efectiva o ininterrumpida, Maza y Rivera concluyen en que dicho artículo de la Carta Magna provincial es inconstitucional y proscriptivo. "La residencia no implica permanencia efectiva y continua en el lugar, y la inmediatez requerida no implica efectividad... Interpretar en sentido contrario este argumento implicaría consagrar eventuales proscripciones" y violar el artículo 31 de la Constitución Nacional, añadieron.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|